Tecnología

Hace 6 horas

¿Siguen mereciendo la pena los grupos de Facebook en 2025?

Muchas de estas comunidades crecieron a base de horas de dedicación por parte de sus creadores, publicando contenido original y atractivo que consiguió la atención del público y crecer rápidamente.




Los grupos de Facebook es una función que la popular red social, propiedad del grupo Meta actualmente, lanzó en 2010 como una nueva forma para que los usuarios pudieran crear y construir sus propias comunidades.

El éxito de esta idea fue casi inmediato y su crecimiento fulgurante. Tan solo unos pocos años después, concretamente en 2018, se superó ampliamente la mágica cifra de más de mil millones de usuarios que ya eran miembros activos de algún grupo de Facebook. Muchas de estas comunidades crecieron a base de horas de dedicación por parte de sus creadores, publicando contenido original y atractivo que consiguió la atención del público y crecer rápidamente.

Sin embargo, el auge en los últimos años de redes sociales como TikTok, X (anteriormente Twitter), los grupos de WhatsApp y Telegram o la propia Instagram del grupo Meta, ha llevado a que los usuarios de redes sociales se muden a estas plataformas, destronando así a la legendaria Facebook. Llegados a este punto, cabe preguntarse ¿merecen la pena aún los grupos de Facebook en 2025?

La respuesta más corta y sencilla es sí, los grupos de Facebook se mantienen aún como un lugar único entre las diferentes redes sociales, gracias en buena parte al crecimiento constante de Internet en todo el mundo, si bien responder a esta pregunta requiere de una explicación más detallada.

Por qué es buena idea crear un grupo de Facebook en 2025

Las comunidades y páginas en Facebook siguen siendo en la actualidad un lugar de referencia para millones de personas en todo el mundo, particularmente para encontrar información concreta o debatir sobre determinados nichos específicos, así como para marcas y empresas que buscan expandir sus oportunidades de negocio, crear conciencia de marca o recabar opiniones de consumidores y clientes potenciales.

Antes de crear una nueva comunidad en Facebook, considera los objetivos para tu negocio o tu marca. Tener una visión clara de lo que buscas te ayudará a orientar el rumbo de tu grupo y atraerá a miembros que comparten tu propósito. Entre algunos de los motivos principales por los que los grupos de Facebook siguen siendo hoy en día una excelente opción:

Refuerza las conexiones con los clientes

Crear un grupo de Facebook es una de las formas más eficaces de crear una comunidad en torno a tu marca, así como para una causa concreta o un interés particular. Estas comunidades permiten a los miembros conectar con personas con gustos afines, compartir ideas o experiencias, y forjar relaciones significativas entre ellos o con la propia marca.

Al fomentar un sentido de pertenencia y camaradería dentro de tu grupo, puedes fortalecer también la lealtad de los clientes y reforzar esta conexión.

Aumento de las interacciones

Un grupo de Facebook ofrece una plataforma idónea para conseguir interacciones mucho más significativas que las que se podrían obtener con otras redes sociales tradicionales. Esto se debe en parte a la multitud de funciones que ofrece FB a los usuarios, como crear encuestas, establecer sesiones de preguntas y respuestas, retransmitir vídeos en directo, crear discusiones y debates grupales.

Todo ello sirve para conectar fácilmente con la audiencia de una manera más personal e interactiva, lo que habitualmente se suele traducir en mayores niveles de interacción y participación.

Consolidación como experto de nicho

Muchos influencers, marcas y negocios de todo tipo utilizan los grupos de Facebook para consolidarse como líderes de opinión o expertos de nicho. Compartir información valiosa y relevante a los seguidores, o bien mostrarse como un experto en la materia respondiendo dudas y preguntas, es una estrategia efectiva para posicionarse como una auténtica autoridad en el sector.

Esto ayudará aumentar la confianza y la credibilidad entre los miembros, lo que genera posibles oportunidades de negocio o colaboraciones y, en última instancia, impulsar las ventas y aumentar la visibilidad del negocio o marca.

Comunicación directa con los clientes

Los miembros de los grupos de FB son una valiosa fuente de opiniones y perspectivas sobre los productos y servicios que ofreces a los clientes potenciales. Al interactuar regularmente con los consumidores, puedes solicitar su opinión y recopilar así datos e ideas valiosas que pueden ayudarte a mejorar tu oferta. Esta línea de comunicación directa con tu público objetivo también puede facilitar la investigación de mercado y ayudarte en las futuras decisiones comerciales que tomes.

La importancia de los grupos de Facebook en 2025 para tu negocio

Junto a los factores ya comentados, desglosamos unas cuantas cifras que muestran de manera clara y directa la importancia de seguir los grupos de Facebook hoy en día, ya que siguen siendo un excelente espacio digital para encontrar clientes potenciales en las estrategias de marketing digital.

  • Durante la Cumbre de Comunidades de Facebook, la plataforma anunció que 1.800 millones de personas utilizan los grupos y comunidades de la red social para mantenerse informados, realizar nuevos contactos o interactuar con una comunidad de personas con ideas afines. Esta cifra representa nada menos que aproximadamente el 25 % de la población mundial, una gran oportunidad para generar notoriedad de marca cuyo alcance y visibilidad difícilmente puede igualar cualquier otra plataforma social.
  • En los últimos años, Facebook ha incorporado nuevas funciones a las comunidades, como subgrupos con membresías de pago, la posibilidad de ofrecer premios y recompensas a los miembros o eventos de chat en vivo. Esto abre una gran ventana de oportunidades para los administradores de los grupos para impulsar su negocio o para crear una comunidad privada con lo que obtener beneficios.
  • Otro impactante dato nos dice que el 19,2 % del contenido del feed de un usuario proviene de sus grupos. Un buen ejemplo de la gran visibilidad que tienen las publicaciones en los grupos. Un usuario promedio de FB suele hacer clic en solo 12 anuncios al mes, por tanto, es mucho más probable que un grupo de Facebook genere una mayor interacción o reconocimiento de marca que un anuncio pagado.
  • Por último, en la actualidad existen 620 millones de grupos de Facebook. Este dato implica que hay literalmente miles de oportunidades para encontrar un grupo que se ajuste al nicho de cualquier negocio.

Temas Relacionados: FacebookGruposTecnología

También te puede interesar:

BANNER