Tecnología

Hace 8 horas

Realidad virtual revoluciona la cobertura del Cónclave 2025 en el Vaticano

Informativos Telecinco utiliza tecnología de realidad aumentada para recrear el proceso de elección del nuevo papa, llevando a los espectadores al interior de la Capilla Sixtina.

Foto: Captura Telecinco



La elección del nuevo papa tras el fallecimiento de Francisco, iniciada el 7 de mayo de 2025 en la Capilla Sixtina, ha captado la atención mundial no solo por su relevancia histórica, sino también por la innovadora cobertura de Informativos Telecinco. Utilizando realidad aumentada y extendida, el programa recreó el proceso del Cónclave con un nivel de detalle sin precedentes. Carlos Franganillo, presentador de los informativos, guió a los espectadores desde el plató a un recorrido virtual por la Plaza de San Pedro y la Capilla Sixtina, mostrando las votaciones, la fumata y el momento del "Habemus Papam". Esta tecnología, apoyada en inteligencia artificial y herramientas empleadas en videojuegos, permitió recrear escenarios con un realismo que sumerge al público en el corazón del Vaticano.

El rodaje de esta pieza inmersiva, que requirió casi 12 horas, se llevó a cabo en un set minimalista dominado por un enorme croma azul. Franganillo, equipado únicamente con una hoja de votación del Cónclave, actuó en un entorno sin referencias visuales, adaptándose a la integración de dos realidades: la física y la virtual. Cámaras especializadas y lentes de alta precisión capturaron cada movimiento, mientras la postproducción ensambló los escenarios 3D, recreando desde el eco de los pasos en la Capilla Sixtina hasta los detalles de las sillas de cerezo asignadas a los 133 cardenales electores. Este enfoque no solo enriqueció la narrativa, sino que marcó un hito en la aplicación de tecnología al periodismo informativo en España.

Innovación tecnológica al servicio de la historia

La pieza de Telecinco destacó por su capacidad para explicar el complejo proceso del Cónclave de manera accesible. Desde la misa 'Pro Eligendo Pontifice' hasta las fumatas negra y blanca, cada etapa fue recreada con precisión, permitiendo a los espectadores comprender el juramento de confidencialidad de los cardenales y el aislamiento en la Casa Santa Marta. La realidad virtual también capturó la atmósfera solemne de la Capilla Sixtina, con el 'Juicio Final' de Miguel Ángel como testigo de las votaciones. Este despliegue tecnológico, liderado por el equipo de producción de MR Factory, utilizó documentación histórica para garantizar la autenticidad de los escenarios.

La apuesta de Informativos Telecinco por la realidad aumentada no es nueva, pues ya había explorado esta tecnología en coberturas como las elecciones de Estados Unidos. Sin embargo, la recreación del Cónclave representa un salto cualitativo, combinando innovación y narrativa histórica para acercar un evento tradicionalmente hermético al gran público. Esta iniciativa, elogiada en redes sociales por su impacto audiovisual, refuerza el papel de la tecnología en el periodismo moderno, ofreciendo una experiencia inmersiva que no solo informa, sino que transporta a los espectadores al epicentro de un momento histórico.


También te puede interesar:

BANNER