Tecnología

Pasado Miércoles 29

No te dejes engañar por la IA: 3 claves para identificar videos falsos hechos por inteligencia artificial

Conozca cómo los estafadores hacen uso de las tecnologías ‘deepfake’ para cometer sus fechorías.

Foto: Al Navío



La inteligencia artificial parece que vino para quedarse y para facilitar la vida de los internautas; no obstante, los criminales también han encontrado formas de hacer uso de las bondades de la IA para cometer sus ilícitos en internet

En redes sociales como TikTok, se pueden encontrar videos falsos de mandatarios como Joe Biden cantando y de otras figuras públicas recomendando productos. 

CLAVES PARA IDENTIFICAR UN VIDEO FALSO 

1. Buscar inconsistencias en la imagen y el audio: usualmente los videos que han sido generados por inteligencia artificial presentan fallas en el doblaje, sombras aleatorias y desalineaciones en partes de la cara como ojos y boca. 

2. Verificar la fuente del video: para comprobar la veracidad del contenido, es recomendable buscar la fuente oficial y revisar si la misma información ha sido publicada también en medios de comunicación respetados. 

3. Ten cuidado de las solicitudes de descarga o pago: las ‘deepfakes’ se han popularizado en el mundo criminal cibernético para promover estafas de robo financiero, por lo que se recomienda ser escépticos a promociones, que parecen ser demasiado buenas, y que te piden realizar un pago o una instalación en tu dispositivo. 

Antes de realizar algún pago, verifica si dichas ofertas también se encuentran publicadas en fuentes oficiales.

(Con información de Infobae)


Temas Relacionados: IaInteligencia ArtificialInternetJoe BidenPromocionesTiktokVideos

También te puede interesar:

DENGUE