Salud

Ayer, 02:54 PM

Recomiendan evitar automedicación en casos de enfermedades respiratorias por cambio de clima

Especialistas advierten que el uso de antibióticos y antigripales sin evaluación médica puede ocultar afecciones graves como la neumonía.

Foto: Digemid



El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), alertó que la automedicación para tratar síntomas de enfermedades respiratorias como fiebre, tos o dificultad para respirar, puede ocultar condiciones graves como la neumonía, especialmente durante temporadas de cambios bruscos de temperatura.

Según especialistas del Equipo de Uso Racional de Medicamentos, el descenso térmico y la humedad incrementan estos padecimientos, cuyos síntomas suelen confundirse entre gripes leves y cuadros potencialmente mortales.

Antibióticos y antigripales

La Digemid enfatizó que el consumo indiscriminado de antibióticos o antigripales sin evaluación médica previa es una práctica riesgosa. "Tratar un resfriado o gripe por cuenta propia puede ocultar una neumonía, enfermedad que, si no se trata a tiempo y de manera adecuada, puede desencadenar insuficiencia respiratoria e incluso la muerte”, explicaron.

Síntomas

Los síntomas compartidos como dolores musculares, fatiga, escalofríos y congestión dificultan que la población distinga entre afecciones leves y severas, aumentando la urgencia de buscar atención profesional.

Recomendaciones

Ante el primer signo de enfermedad, el Minsa instó a la población a acudir a establecimientos de salud para recibir diagnóstico y tratamiento adecuado. La entidad recordó que solo un profesional puede determinar si se requiere medicación específica, descartando así riesgos de automedicación.


También te puede interesar:

BANNER