Salud

Hace una semana

¡Atención! Esta es la lista de alimentos que podrían causar cáncer, según la OMS

Su tratamiento es intensivo y prolongado, por ello es importante tener en cuenta la prevención de la enfermedad.




La Organización Mundial de la Salud (OMS) compartió una lista de alimentos que podrían incrementar las posibilidades de desarrollar cáncer, entre estas se encuentran las carnes rojas, endulzantes, bebidas alcohólicas, entre otras.

Como se sabe, el cáncer es una enfermedad que cobra la vida de miles de personas y que afecta el normal desenvolvimiento de quienes la padecen. Su tratamiento es intensivo y prolongado, por ello es importante tener en cuenta la prevención de la enfermedad.

LISTA DE ALIMENTOS

Carnes rojas.

Se incluyen la ternera, cerdo, cordero y el cabrito, que son comunes en la dieta diaria de muchas personas en el mundo. Este tipo de alimento se ubica en la categoría 2A, lo que indica que son “probablemente cancerígenas”. El Instituto Nacional del Cáncer (INCA) destaca que la carne es fuente importante de nutrientes, incluyendo vitaminas y minerales esenciales, pero contiene una forma de hierro, proveniente de los glóbulos rojos y células musculares, que en exceso pueden aumentar el riesgo de padecer cáncer. La institución recomienda que el consumo de carne roja se debe limitar a 500 gramos a la semana.

Endulzantes.

El edulcorante artificial conocido como aspartamo es ampliamente utilizado para la preparación de diferentes alimentos y bebidas desde la década de 1980, como en bebidas dietéticas, goma de mascar, gelatina, helados, medicamentos, dentífricos, entre otros.

Bebidas alcohólicas o muy calientes.

El alcohol se muestra en la clasificación 1 de la IARC, la más alta, ya que se ha demostrado su asociación con diversos tipos de tumores, incluyendo los de boca, faringe, laringe, esófago, hígado, mama, colorrectal y estómago. Según la experta, Andrea Pereira, de la Sociedad Brasileña de Oncología Clínica, el alcohol tiene potencial para provocar mutaciones en las células que pueden llevar al cáncer.

En cuanto a bebidas calientes, la OMS las clasifica en la categoría 2A, en caso de que la temperatura sea superior a 65°C, considerándola “probablemente cancerígena”, esto debido a un vínculo entre el consumo de bebidas muy calientes y un mayor riesgo de cáncer de esófago.

Ante ello, el INCA recomienda que se consuman alimentos por debajo de los 60° C, para ello se aconseja apagar el fuego cuando comiencen a formarse burbujas de gas en el fondo de la cacerola o tetera y esperar cinco minutos antes de verter el contenido y consumirlo.


También te puede interesar:

DENGUE