Salud

Pasado Viernes 07

Detectan primer caso de infección cutánea por hongos de transmisión sexual

Según expertos, se trata de la cepa última en una serie de infecciones cutáneas graves que han llegado a Estados Unidos.

Foto: Getty Images.



Se trata de un caso inédito encontrado en un hombre de 30 años en Nueva York, Estados Unidos, que fue diagnosticado con una infección fúngica de transmisión sexual, informó NBC News. Este mal es causado por la cepa Trichophyton mentagrophytes tipo VII (TMVII), la cual se manifestó como un sarpullido en sus genitales y extremidades del paciente.

De acuerdo al profesor asistente Avrom S. Caplan, del Departamento de Dermatología de la Escuela de Medicina Grossman de la Universidad de Nueva York (NYU), se trata de la cepa última en una serie de infecciones cutáneas graves que han llegado a Estados Unidos.

TMVII es altamente contagiosa y ha demostrado un aumento significativo en Europa, especialmente entre hombres que tienen relaciones homosexuales. El hombre que fue detectado con este mal en Nueva York viajó a Europa y tuvo relaciones sexuales con otros hombres.

TRATAMIENTO

Al parecer, la cepa de TMVII parece responder a las terapias antifúngicas estándar como el medicamento terbinafina, conocido como Lamisil. Pero, se señala que esta infección puede demorar meses en desaparecer y pueden ser fácilmente confundidas con lesiones causadas por eczema.

Sin embargo, ha generado alerta una cepa diferente de infección fúngica: Trichophyton indotineae, que es prevalente en India y se ha confirmado en Estados Unidos el año pasado. Esta cepa suele ser resistente a tratamientos con terbinafina, según reportó el New York Post.


También te puede interesar:

DENGUE