Préndete

23/05/2025

¿Ha cambiado la forma de criar a los hijos? Esto opinan los limeños

El equipo de Préndete salió a las calles para conocer si los peruanos consideran que la crianza de los hijos ha mejorado o empeorado en comparación con generaciones anteriores.




La crianza de los hijos ha evolucionado con el paso del tiempo y hoy en día muchos padres priorizan la comunicación y el acompañamiento emocional frente a los métodos más estrictos del pasado. Esa fue una de las principales conclusiones del sondeo realizado por el equipo de Préndete, que recorrió las calles para recoger la voz de los ciudadanos.

HABLA EL PUEBLO

Para algunos entrevistados, los cambios han sido positivos. Consideran que los padres actuales dedican más tiempo a hablar con sus hijos, escucharlos y participar activamente en su desarrollo. Según explicaron, tras la pandemia se fortaleció el vínculo entre padres e hijos, y hoy muchos recurren incluso a terapias familiares para reforzar la conexión emocional y evitar métodos de corrección basados en el castigo físico.

En contraste, otros ciudadanos sostienen que antes había más respeto y valores. Señalan que hoy los niños tienen más libertades y límites difusos, lo que, según ellos, dificulta su formación. Algunos adultos mayores lamentan que ya no se pueda reprender a los menores con firmeza, mientras observan con preocupación el aumento de casos de violencia juvenil.

Entre los puntos más mencionados figura el rechazo al castigo físico. Padres jóvenes manifestaron que ahora optan por retirar privilegios o evitar recompensas como forma de corrección. En el pasado, afirmaron, era común utilizar cinturones o reglas, prácticas que hoy se consideran inaceptables.

En medio de estas visiones encontradas, la mayoría coincide en que el contexto actual es distinto y plantea nuevos retos. El acceso a la tecnología, los cambios en los roles de crianza y la influencia social son factores que modifican la forma en la que se educa a los menores en casa.

El debate queda abierto: ¿ha cambiado la crianza para bien o para mal? Las respuestas, como quedó claro en las calles, siguen generando reflexión.


Temas Relacionados: CrianzaFamiliaHijosPréndete

También te puede interesar:

BANNER