Política

Hace 2 días

Boluarte ordenó “rastrear” a funcionario que filtró pedido de aumento de sueldo, revela periodista de Panorama

La presidenta habría estallado en furia al conocer la filtración del documento del MEF y pidió que “rueden cabezas”. El aumento salarial estaba a punto de aprobarse en Consejo de Ministros.

Foto: AP.



Un nuevo escándalo sacude al entorno de la presidenta Dina Boluarte. Según reveló la periodista Karla Ramírez de Panorama, la mandataria ordenó una búsqueda interna para hallar al funcionario que filtró su solicitud de aumento de sueldo, información que fue difundida días antes de su eventual aprobación en Consejo de Ministros.

ESTALLIDO EN PALACIO POR FILTRACIÓN DEL MEF

Durante una entrevista en Exitosa, Karla Ramírez, jefa de investigación periodística de Panamericana Televisión, aseguró que el 5 de mayo, cuando se hizo pública la solicitud de aumento de sueldo de Boluarte, la presidenta reaccionó con furia tras recibir la noticia de su asesora de confianza, Carmen Giordano. Según testigos del hecho, Boluarte pidió agua de azahar para calmarse y, visiblemente alterada, ordenó “que rueden cabezas” por la filtración del documento del Ministerio de Economía y Finanzas.

En medio del caos, la mandataria habría llamado de inmediato al entonces premier Gustavo Adrianzén para exigir un rastreo digital de todos los funcionarios que accedieron al archivo. “Hace caer la taza, grita, y exige localizar al responsable”, narró Ramírez. La periodista también afirmó que la difusión del documento influyó en la salida del entonces ministro de Economía, José Salardi. El aumento salarial de Boluarte estaba programado para aprobarse el 7 de mayo, pero la polémica pública frustró esos planes.

REACCIONES TRAS EL CASO Y VÍNCULO CON EL ‘ROLEXGATE’

Carmen Giordano, la asesora técnica mencionada, también es testigo a favor de Boluarte en el caso ‘Rolexgate’. Su cercanía con la mandataria la convirtió en la primera en entregarle la noticia sobre la filtración. Desde entonces, las críticas por la intención de aumentarse el sueldo en medio de una crisis social han sido duras, y la forma en que reaccionó internamente podría abrir nuevas interrogantes sobre el manejo de poder dentro de Palacio de Gobierno.


También te puede interesar:

BANNER