Política

Hace 3 horas

Dina Boluarte, la presidenta menos popular de Sudamérica en 2025

Un nuevo estudio de internacional coloca a la mandataria peruana en el último lugar del ranking regional con solo 19,8% de aprobación, reflejando una profunda crisis de confianza.

Dina Boluarte, la presidenta menos popular de Sudamérica en 2025

Un nuevo estudio de internacional coloca a la mandataria peruana en el último lugar del ranking regional con solo 19,8% de aprobación, reflejando una profunda crisis de confianza.




Un reciente estudio de CB Consultora Opinión Pública revela que la presidenta del Perú, Dina Boluarte, se encuentra en el último lugar del ranking de aprobación entre los mandatarios sudamericanos, con apenas un 19,8% de imagen positiva en mayo de 2025. Este nuevo informe, realizado entre el 19 y 22 de mayo, posiciona a Boluarte como la líder menos valorada de la región, evidenciando una crisis de popularidad que se agudiza. "La aprobación de Dina Boluarte cayó un 5,1% respecto a abril, lo que refleja un creciente descontento ciudadano", indica el resumen ejecutivo del estudio.

Líderes destacados y contrastes regionales

En contraste con la situación peruana, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, encabeza el ranking con un 52,1% de aprobación, consolidándose como el mandatario mejor evaluado de Sudamérica. Le siguen Javier Milei de Argentina, con un 49,0%, y Yamandú Orsi de Uruguay, con un 48,8%. Milei, en particular, mostró un notable repunte, creciendo un 2,7% desde abril. "Javier Milei de Argentina fue quien más creció comparado a nuestra última medición", destaca el informe, subrayando la recuperación del líder argentino frente a la caída de otros mandatarios como Boluarte.

El estudio, basado en encuestas digitales con un total de 12.512 encuestados en diez países sudamericanos, refleja una región polarizada en términos de percepción ciudadana. Mientras líderes como Noboa y Milei logran mantener o aumentar su respaldo, Boluarte enfrenta un rechazo significativo, solo superada por Luis Arce de Bolivia (25,5%) y Nicolás Maduro de Venezuela (29,1%) entre los menos populares. "Dina Boluarte, de Perú, en el último lugar con una imagen positiva de apenas 19,8%", señala el documento, confirmando la gravedad de su situación.

Un desafío para el gobierno peruano

La caída de Boluarte en el ranking, con un descenso de 5,1% desde el 24,9% de abril, pone en evidencia los retos que enfrenta su administración para recuperar la confianza ciudadana. La encuesta en Perú, realizada con 1.133 casos y un margen de error de ±2,8%, sugiere que factores como la inestabilidad política y social podrían estar influyendo en esta baja aprobación. "El Jefe de Estado que más creció fue Javier Milei de Argentina (+2,7%), mientras que Dina Boluarte de Perú fue quien más cayó (-5,1%)", precisa el informe, marcando un contraste preocupante para el gobierno peruano.

Para la sociedad peruana, estos resultados representan un llamado de atención sobre la percepción de su liderazgo en el contexto regional. Mientras otros países como Ecuador y Argentina ven mejoras en la imagen de sus presidentes, Perú se encuentra en una posición crítica que podría demandar acciones urgentes para revertir esta tendencia. "La encuesta se realizó entre el 19 al 22 de mayo de 2025 con un nivel de confianza del 95%", detalla la ficha técnica, garantizando la robustez de los datos que colocan a Boluarte en una situación delicada frente a la ciudadanía.

Ranking de presidentes sudamericanos (mayo 2025):

  1. Daniel Noboa (Ecuador): 52,1%
  2. Javier Milei (Argentina): 49,0%
  3. Yamandú Orsi (Uruguay): 48,8%
  4. Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil): 47,4%
  5. Santiago Peña (Paraguay): 46,2%
  6. Gabriel Boric (Chile): 41,7%
  7. Gustavo Petro (Colombia): 37,2%
  8. Nicolás Maduro (Venezuela): 29,1%
  9. Luis Arce (Bolivia): 25,5%
  10. Dina Boluarte (Perú): 19,8%

También te puede interesar:

BANNER