El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, deberá responder ante el Congreso tras la presentación de una moción de interpelación respaldada por más de treinta congresistas de distintas bancadas. El pedido de interpelación surge a raíz de modificaciones implementadas en el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO), que, según los legisladores, podrían poner en riesgo la legalidad del proceso de formalización de la minería en el país.
Disposiciones cuestionadas y riesgos legales
Uno de los aspectos más controvertidos señalados por los parlamentarios es la autorización para que herederos de concesiones mineras accedan al proceso de formalización sin necesidad de constituir una persona jurídica. Esta medida, aseguran, vulnera el marco legal vigente y podría abrir la puerta a prácticas irregulares, afectando los esfuerzos por ordenar la minería a pequeña escala, integral y artesanal.
La moción también hace referencia a recientes decretos supremos emitidos por el Ejecutivo, los cuales serían, según los firmantes, carentes de base legal y adoptados de manera arbitraria. Además, se denuncia la falta de una estrategia efectiva para enfrentar la minería ilegal, destacando los casos de violencia ocurridos en zonas vinculadas a esta actividad como prueba del impacto negativo de una regulación deficiente.
Ahora, el siguiente paso será que el Pleno del Congreso tome conocimiento del documento y agende su debate. El pliego interpelatorio consta de veinte preguntas dirigidas al titular del MINEM, enfocadas principalmente en las normas que regulan el REINFO y los mecanismos de transferencia y sucesión de concesiones mineras.