El expresidente de la República, Ollanta Humala Tasso, denunció públicamente, a través de su cuenta oficial en la red social X, lo que considera una “detención arbitraria”. Según afirma, ya han transcurrido 18 días desde que fue detenido tras ser sentenciado a 15 años de prisión por presunto lavado de activos, pero hasta la fecha no ha sido notificado formalmente de la sentencia, lo que —según su defensa— impide el ejercicio de su derecho a la apelación.
En su publicación, Humala aseguró haber presentado una queja funcional ante la Autoridad Nacional de Control del Poder Judicial, argumentando una grave irregularidad procesal. "El Tribunal, presidido por la jueza Nayko Coronado, no me ha notificado aún de la sentencia", escribió el exmandatario, agregando que esta omisión lo deja en estado de indefensión frente a las vías legales que le corresponderían.
Pedido de auditoría informática al Poder Judicial pone en cuestión transparencia del proceso
Como parte de su reclamo, el exjefe de Estado también solicitó que la Autoridad de Control realice un registro informático de las computadoras del tribunal que lo sentenció. Su objetivo, indicó, es determinar con precisión hasta qué fecha y hora se estuvo modificando o corrigiendo el contenido de la sentencia, lo que podría abrir un debate sobre la validez procesal del documento y el cumplimiento de los plazos legales.
Esta denuncia se suma a un clima de creciente tensión política y judicial en el país, y podría tener repercusiones tanto en la imagen del sistema judicial como en el ya polarizado escenario político. Mientras algunos sectores consideran que Humala busca dilatar el cumplimiento de su condena, otros alertan sobre posibles vulneraciones al debido proceso que deben ser atendidas con rigurosidad.