La presunta red de prostitución vinculada al Congreso ha vuelto a encender las alarmas sobre el uso indebido de recursos públicos y el encubrimiento de prácticas irregulares. Según testimonios revelados por el periodista Ángel Chanta en el programa Evidencia Oculta , Andrea Vidal, junto con Isabel Cajo y Alexandra Gil, habría sido parte de una estructura de favores sexuales dentro del Parlamento, coordinada por Jorge Torres Saravia, exfuncionario de alto nivel. De acuerdo con un testigo protegido, una de estas mujeres incluso habría brindado servicios a un expresidente del Congreso.
El testimonio protegido indica que los jóvenes fueron contratadas bajo apariencia de asistentes parlamentarias, pero su verdadero rol era satisfacer demandas privadas de congresistas a cambio de votos o favores. Según esta versión, existía un cuarto amoblado dentro de la misma Presidencia del Congreso de la República donde se realizaban estos encuentros. La falta de investigación y el silencio de varias comisiones parlamentarias refuerzan las sospechas de un encubrimiento institucional.
Protección y privilegios en la cima del poder
Andrea Vidal no solo habría participado como figura central en esta presunta red de prostitución, sino que también contaba con beneficios laborales inusuales. Migraciones confirmó su salida del país hacia España durante una licencia médica autorizada por el Congreso. Además, existe evidencia de que no cumple con su jornada laboral, a pesar de registrar su entrada y salida regularmente. Todo esto habría sido facilitado por Jorge Torres, quien intercedió para justificar sus ausencias.
El caso también incluye elementos de violencia de género. Según declaraciones de Isabel Cajo, Vidal habría sufrido agresiones físicas y psicológicas por parte de su entonces pareja, el abogado Rodrigo Falcón. Este contexto personal, sumado a las acusaciones de corrupción y explotación sexual, perfila un escándalo que no solo desnuda el uso patrimonialista del Congreso, sino que también expone su inacción y desprestigio ante la opinión pública.