Política

Pasado Jueves 06

Ministro de Justicia sobre posible eliminación de la JNJ: “No desaparecerá la Fiscalía ni el Poder Judicial"

Arana destacó que este cambio es político, similar a la creación de la Junta Nacional de Justicia en lugar del Consejo Nacional de la Magistratura.




El Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana, se pronunció en relación al dictamen aprobado por la Comisión de Constitución del Congreso, que contempla la eliminación de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) y la creación de la Escuela Nacional de la Magistratura (ENM).

Arana destacó que este cambio es político, similar a la creación de la JNJ en lugar del CNM. Aunque afirmó que no implicará una intervención en la justicia, como ocurrió con la desactivación del CNM y la formación de la JNJ.

"La propuesta de aquel entonces de reemplazar al Consejo y ahora la Escuela no implica, no significa de modo alguno que se vaya a intervenir la justicia (...)", puntualizó Arana. Asimismo, resaltó la importancia de mantener una carrera judicial y una carrera fiscal sólidas en el país.

MODELOS DISTINTOS

En este contexto, el Ministro Arana, enfatizó que "lo importante aquí es que no se está desapareciendo ni la Fiscalía de la Nación ni el Poder Judicial".

"Antes teníamos un modelo con la participación de la sociedad civil en el CNM, luego la JNJ solo con abogados, y ahora un tercer modelo con solo magistrados. Son diferentes formas de ver el sistema, ninguna mejor ni peor que la otra", explicó.


Temas Relacionados: CnmCongresoEduardo AranaJnjMinisterio De JusticiaPolítica

También te puede interesar:

DENGUE