Política

Pasado Miércoles 05

JNJ rechaza aprobación de dictamen que elimina a la institución: "Es un retroceso"

La Junta Nacional de Justicia cuestionó la celeridad con la que el dictamen fue aprobado por la Comisión de Constitución "aún cuando varios de sus integrantes tenían observaciones".

(Foto: El Comercio)



La Junta Nacional de Justicia (JNJ), se pronunció luego que la Comisión de Constitución del Congreso aprobó un dictamen de reforma constitucional que elimina a la institución y en su lugar crea a la Escuela Nacional de la Magistratura.

A través de un comunicado en la plataforma X (antes Twitter), la JNJ rechazó dicha iniciativa por parte del Congreso y advirtió que el proyecto de ley representa un "retroceso" en el sistema de administración de justicia.

"Dicho proyecto, que ha sido observado por organismos técnicos, incluso por el Ministerio de Economía y Finanzas, afecta no solo a la JNJ sino a todo el sistema de justicia y la institucionalidad del país. Lejos de mejorar la administración de justicia en beneficio de la población, el proyecto es un retroceso porque da a la sala plena del Poder Judicial y a la junta de fiscales la facultad de elegir jueces y fiscales, respectivamente, corriendo el riesgo de pervertir el sistema de justicia, como ocurrió en el pasado", indica el comunicado. 

OBSERVACIONES

Del mismo modo, la Junta Nacional de Justicia cuestionó la celeridad con la que la Comisión de Constitución aprobó el referido dictamen, aún cuando varios de los que conforman dicho grupo de trabajo tenían observaciones sobre la propuesta.

"Esta celeridad con que la Comisión de Constitución retomó esta semana el proyecto de la Escuela Nacional de la Magistratura y lo puso a votación, aun cuando varios de sus integrantes tenían observaciones, llama poderosamente la atención", sostuvo la JNJ.


Temas Relacionados: Comisión De ConstituciónCongresoDictamenEliminaciónJnj

También te puede interesar:

DENGUE