Política

Pasado Jueves 30

Dina Boluarte: Tribunal Constitucional recibe demanda que pide anular proceso de ‘caso Rolex’

El abogado Marcos Rivero cuestiona que se haya abierto una investigación preliminar contra la mandataria sin antes realizar una denuncia constitucional, previamente aprobada por el Congreso.




El Poder Ejecutivo anunció que en los próximos días presentará ante el Tribunal Constitucional​ una demanda competencial contra el Ministerio Público (MP) y el Poder Judicial (PJ) con el fin de que la presidenta de la República, Dina Boluarte, no pueda ser investigada por la Fiscalía de la Nación por el ‘caso Rolex’ durante su gestión presidencial; no obstante, el TC ya ha recibido otra demanda a favor de la jefa de Estado. 

De acuerdo al diario El Comercio, se trata de un recurso presentado por el abogado Marcos Rivero, quien alega que la Fiscalía de la Nación no debía abrir investigación preliminar a la mandataria, ni allanar su domicilio sin previa denuncia constitucional y autorización del Congreso, partiendo de este argumento pide que se revoque la investigación.

¿QUÉ PLANTEAN?

Según lo expuesto en los documentos presentados ante el TC, el letrado plantea una presunta exigencia del Nuevo Código Procesal Penal, en la cual se establece una denuncia constitucional, aprobada por el Congreso previamente, para que el titular del Ministerio Público pueda accionar contra la jefa de Estado. 

Adicionalmente, sostienen que la investigación contra Boluarte Zegarra no podría continuar debido a que el actual fiscal de la Nación, Juan Carlos Villena, es “interino” y porque no juramentó ante el presidente de la República como se establece en el artículo 50 de la Ley Orgánica del Ministerio Público.

CASO ROLEX

Esta semana, la Fiscalía de la Nación presentó la denuncia constitucional contra la jefa de Estado por la aceptación y uso de tres relojes de alta gama, una pulsera con diamante Bangel, y unos aretes de argolla de oro y diamante. 

No obstante, la investigación por la presunta comisión de los delitos de enriquecimiento ilícito y omisión de consignar información en documento oficial, siguen en el despacho fiscal de Juan Carlos Villena, titular del Ministerio Público.


También te puede interesar:

DENGUE