Política

Pasado Miércoles 22

Dina Boluarte presentará ante el TC demanda competencial contra PJ y Ministerio Público: ¿cuál sería la razón?

Dicha demanda estará a cargo del procurador especializado en Materia Constitucional y se expondrá ante el Tribunal Constitucional.

Foto: Presidencia Perú



El gobierno de Dina Boluarte presentará una demanda competencial contra el Poder Judicial y el Ministerio Público ante el Tribunal Constitucional por un presunto “menoscabo” de las competencias y funciones de la jefa de Estado. 

“Disponen que el Procurador Público Especializado en Materia Constitucional ejerza la representación procesal del Poder Ejecutivo en proceso competencial contra el Ministerio Público y el Poder Judicial, por menoscabo en sentido estricto del adecuado ejercicio de las competencias y funciones de la Presidenta de la República”, se lee en la resolución ministerial 151-2024-PCM, publicada hoy en el diario El Peruano. 

En dicho documento informan que la presidencia designó al premier Gustavo Adrianzén para que presente la demanda competencial y la represente en el proceso.

Adicionalmente, el premier Adrianzén dispuso que el procurador público especializado en materia constitucional, Luis Alberto Huerta Guerrero, ejerza la representación procesal ante el Tribunal Constitucional.

¿CUÁL ES EL SIGUIENTE PASO?

Después de que se ingrese la demanda competencial a la mesa de partes del TC, los magistrados tendrán que evaluar si el documento cumple con los requisitos para ser admitido a trámite, entre los cuales se encuentra si están los requisitos formales y si efectivamente se puede advertir un presunto menoscabo de competencias, según Infobae.

DINA BOLUARTE

Como bien se sabe, la mandataria está siendo investigada por la Fiscalía de la Nación por el caso Rolex, donde se están haciendo indagaciones por el presunto delito de enriquecimiento ilícito y otros.

Adicionalmente, el hermano presidencial, Nicanor Boluarte, se encuentra inmerso en otra investigación por el caso ‘Waykis en la sombra’ por el cual fue detenido de manera preliminar junto a la defensa legal de la jefa de Estado, Mateo Castañeda, y otros implicados; no obstante, los siete intervenidos fueron liberados después de que la sala de apelaciones anulara la orden aprobada en primera instancia.


También te puede interesar:

DENGUE