Poder Judicial

Hace 4 horas

PJ anuló resolución que declara improcedente demanda de amparo presentada por Patricia Benavides

La Tercera Sala Constitucional de Lima anuló la resolución que rechazó su demanda de amparo. Se cuestionó que la jueza no evaluó posibles vulneraciones a derechos fundamentales.




El futuro de Patricia Benavides vuelve a estar en juego. Una reciente decisión del Poder Judicial ha reabierto el camino para revisar su destitución como fiscal de la Nación, en un caso que ha sacudido los cimientos del sistema de justicia peruano y plantea interrogantes sobre el rol de la Junta Nacional de Justicia en procesos sancionadores a altos funcionarios.

NUEVO ESCENARIO LEGAL

La Tercera Sala Constitucional de Lima declaró nula la resolución de la jueza Ana Osorio Sosa que, el 20 de diciembre de 2024, había desestimado por improcedente la demanda de amparo presentada por Patricia Benavides. El Poder Judicial determinó que la magistrada no se pronunció sobre las alegaciones de la demandante respecto a la presunta vulneración de sus derechos constitucionales, lo que constituye un defecto sustancial.

La exfiscal buscaba que se declarara nula la resolución emitida por la Junta Nacional de Justicia (JNJ) el 23 de mayo de 2024, que dispuso su destitución por una falta disciplinaria muy grave tipificada en la Ley de la Carrera Fiscal, al haber interferido en una investigación seguida a su hermana Enma Benavides .

LOS ARGUMENTOS QUE CUESTIONAN LA DESTITUCIÓN

Por medio de una resolución emitida el 8 de abril, a la que tuvo acceso RPP, la sala superior determinó que la magistrada Osorio omitió pronunciarse sobre los derechos constitucionales vulnerados que alega Benavides, además, el Tribunal Constitucional ha establecido que las decisiones de la JNJ, en materia de destitución de jueces y fiscales, sí pueden ser revisadas siempre que sean expedidas sin una debida motivación o sin previa audiencia al interesado.

El tribunal superior también precisó que se ha vulnerado el derecho a la debida motivación de las resoluciones judiciales al encontrar que la sentencia presenta cierta incoherencia en su parte considerativa que incide directamente en la decisión final. Por ello la Tercera Sala Constitucional de Lima dispuso que la jueza emita un nuevo pronunciamiento siguiendo lo expuesto en la resolución.

EL FALLO INICIAL QUE AHORA QUEDA SIN EFECTO

En su momento, la jueza Osorio había argumentado que la vía adecuada para cuestionar la destitución era el proceso contencioso administrativo, y no el amparo, dada la falta de urgencia en la reposición del cargo. Resaltó que el puesto de fiscal de la Nación ya estaba ocupado por Delia Espinoza desde octubre de 2024, lo que, según su interpretación, hacía innecesaria una tutela urgente.

Además, la magistrada también declaró infundada una excepción de falta de agotamiento de la vía previa que planteó la Procuraduría de la JNJ, dado que el 2 de octubre, dicha institución ratificó la destitución de Benavides como fiscal suprema titular y en consecuencia en el cargo de Fiscal de la Nación tras declarar infundado el recurso de reconsideración que presentó la exmagistrada para dejar sin efecto está sanción. 


También te puede interesar:

BANNER