Poder Judicial

Hace 3 días

Fiscalía investiga a Medifarma S.A. por suero fisiológico defectuoso

La investigación busca determinar si hubo irregularidades en la fabricación y distribución del suero fisiológico, y si la empresa incurrió en delitos contra la salud pública.

Fiscalía investiga a Medifarma S.A. por suero fisiológico defectuoso

La investigación busca determinar si hubo irregularidades en la fabricación y distribución del suero fisiológico, y si la empresa incurrió en delitos contra la salud pública.




La Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Santa Anita ha iniciado una investigación preliminar contra representantes de la empresa Medifarma S.A. por presunta falsificación y adulteración de productos farmacéuticos.

El proceso involucra a Luis Kanashiro y Luis Rengifo, altos directivos de la empresa, así como a cualquier otra persona que pueda resultar responsable de la distribución de suero fisiológico defectuoso. Esta acción se da tras la denuncia del Ministerio de Salud (Minsa), luego de reportes de efectos adversos en pacientes que recibieron el producto.

El fiscal provincial Julio César Cáceres Najarro ha ordenado a la División de Investigación de Delitos contra el Estado de la Policía Nacional del Perú (PNP) recopilar declaraciones de los trabajadores de Medifarma S.A. sobre la producción y comercialización de los lotes 2123624-4 y 2123624-1, identificados como sospechosos por la Dirección General de Insumos, Medicamentos y Drogas (Digemid).

Medifarma debe entregar documentos

Asimismo, se solicitará información a la Digemid sobre la inspección realizada el pasado 24 de marzo en la planta de producción. También se recabarán testimonios de los médicos que atendieron a los pacientes afectados y se accederá a sus historias clínicas con la debida autorización.

Por su parte, Medifarma S.A. deberá entregar documentos clave como protocolos de fabricación, registros de manufactura, certificados de calidad y autorizaciones de la Digemid, entre otros, para esclarecer lo sucedido.

La investigación busca determinar si hubo irregularidades en la fabricación y distribución del suero fisiológico, y si la empresa incurrió en delitos que pusieron en riesgo la salud pública.


También te puede interesar:

BANNER