Panorama

18/05/2025

Asedio al megapuerto de Chancay: empieza la guerra por las extorsiones en la obra más importante del país

Al menos tres organizaciones criminales, entre ellas “Los Monos de Quetepampa”, estarían en disputa constante por la hegemonía del cobro de cupos en el distrito de Chancay.




La ola de violencia sacude Chancay, donde el crimen organizado ha comenzado a disputar el control territorial en las inmediaciones del megapuerto. El pasado 5 de mayo, dos sicarios irrumpieron en una cochera durante una reunión y dispararon contra los asistentes, dejando un saldo de dos muertos y siete heridos. La Policía Nacional investiga el hecho como un posible ajuste de cuentas entre bandas criminales que buscan controlar el cobro de cupos en torno a las obras de construcción.

Las organizaciones delictivas habrían puesto la mira en las empresas inmobiliarias que han iniciado una serie de proyectos en esta jurisdicción. Vladimir Cantoral, presidente del Frente de Defensa por la Dignidad y Libertad de Chancay, denunció haber recibido amenazas de extorsión, incluyendo mensajes con su ficha de Reniec y advertencias de atentados contra su vivienda si no realizaba pagos exigidos por los delincuentes.

Según fuentes policiales y reportes periodísticos, al menos tres bandas estarían involucradas en esta nueva guerra criminal: “Los Monos de Quetepampa”, los “Anti-Tren” (conformada por delincuentes de Comas, Ventanilla y el Callao), y los “PHS”, un grupo con integrantes extranjeros dedicados al cobro de cupos. Estas organizaciones buscan aprovechar la falta de control estatal para imponer su ley en la zona.

LLAMADO A LAS AUTORIDADES

Frente a este escenario, el alcalde de Chancay, Juan Álvarez Andrade, expresó su preocupación por el deterioro de la seguridad en el distrito. En ese sentido, hizo un llamado a las autoridades del gobierno nacional para reforzar la presencia policial y garantizar que el megapuerto de Chancay, considerado pieza clave para el desarrollo económico del país, no se vea amenazada por la criminalidad.


También te puede interesar:

BANNER