Nacionales

Hace 4 horas

De Chulucanas para el mundo: Conoce a Amelia, la niña de 4 años que conquista la marinera

Con solo 4 años, Amelia Antonella Vílchez deslumbra en los concursos de marinera, siendo nombrada la reina más joven del Club Libertad. Descubre su historia y pasión por este baile típico peruano.




Con tan solo cuatro años, Amelia Antonella Vílchez Chiroque se prepara para brillar en dos importantes eventos de marinera: el concurso Marinera en el Mundo, este domingo 25 de mayo en Piura, donde competirá en pareja con su primo Lucas Alvarado Vílchez, y el primer selectivo nacional organizado por el Club Libertad en Chulucanas, los días 7 y 8 de junio, donde será coronada como la reina más joven en la historia del club. “Estamos orgullosos de ver a Amelia destacar en escenarios tan prestigiosos”, comparte con orgullo su madre, Fiorella Chiroque, mientras la pequeña se alista para dejar su huella en el arte peruano.

Una niña prodigio en la danza peruana

La pasión de Amelia por la marinera comenzó a los dos años, cuando, durante un evento cultural en Chulucanas, imitó los pasos de su padre con un pañuelo en la mano. Sus padres, Fiorella y Antonio Vílchez, han apoyado su talento, inscribiéndola en academias pese a las dudas iniciales por su corta edad. “Empezó por imitación y ahora baila con una gracia que cuesta creer que tenga solo cuatro años”, dice Fiorella, emocionada por la habilidad de su hija en un baile que requiere destreza y carisma como lo es la marinera.

Amelia ha destacado en concursos regionales, obteniendo primeros puestos en la categoría baby y avanzando a las semifinales del certamen del Club Grau en Piura, en la categoría preinfante. “Es increíble ver cómo una niña de cuatro años tiene tanta pasión y disciplina para la marinera”, señala Antonio, destacando el esfuerzo de Amelia por competir con niños de hasta ocho años en una danza tan exigente.

El Club Libertad: guardián de la tradición peruana

El Club Libertad es un pilar en la promoción de la marinera, organizando 42 selectivos nacionales y 40 internacionales, llevando esta danza a países como Japón, Estados Unidos y Europa. La elección de Chulucanas como sede del primer selectivo nacional resalta su infraestructura cultural y su amor por danzas como el tondero y la marinera. “El Club Libertad ha hecho de Chulucanas un referente cultural al elegirla como sede”, explica Antonio, subrayando la importancia de esta oportunidad para la ciudad.

La designación de Amelia como reina refleja el reconocimiento del club a su carisma y talento. “Ser elegida como soberana a los cuatro años es un orgullo inmenso para nosotros”, afirma Fiorella, quien ve en este honor una muestra de la presencia escénica de su hija, que bailará junto al campeón mundial preinfante de noveles, Leonardo Jacinto.

La magia de Amelia y Lucas en pareja

Amelia comparte el escenario con su primo hermano, Lucas Alvarado Vílchez, también de cortos 3 años de vida, formando una dupla encantadora en la categoría noveles. Sus ensayos en la Academia Zapateo Imperial en Chulucanas y la Academia de Piura Soy, Señores de los Hermanos Chunga en Piura perfeccionan su zapateo y coreografía. “Lucas y Amelia son los concursantes más pequeños, pero su entusiasmo y gracia conquistan a todos”, dice Fiorella, destacando la conexión entre los primos.

Los profesores utilizan métodos lúdicos, como juegos y conos, para mantener a los niños interesados. “Los maestros tienen una paciencia única, haciendo que Amelia y Lucas amen la marinera”, agrega Antonio, quien valora cómo estas técnicas permiten a los pequeños disfrutar de un baile que requiere precisión y coordinación.

Un legado cultural que florece

La marinera sigue siendo un símbolo vibrante de la identidad peruana, con un creciente número de academias en Chulucanas que reflejan su popularidad. “Hoy hay más academias que antes, y los niños de tres o cuatro años ya dominan las marcaciones”, observa Antonio, refutando la idea de que la marinera es un arte exclusivo. Esta danza, que combina elegancia y picardía, atrae a personas de todas las edades.

ERROR: Invalid media (14)

Los trajes de Amelia, desde el colorido chavinero hasta el tradicional piurano con sombrero y canasta de flores, realzan su “salero” en el escenario. “Le encanta el maquillaje y los colores vivos, que la hacen sentir como reina”, cuenta Fiorella, describiendo cómo los vestidos resaltan la alegría y energía de su hija.

Un futuro brillante para Amelia

A pesar de los desafíos de enseñar marinera a una niña de cuatro años, los padres de Amelia la apoyan con paciencia. “A veces se aburre, pero tratamos de que lo vea como un juego; para ella, una medalla es ganar, sin importar el puesto”, explica Fiorella, recordando cómo Amelia llama “Socolo” a su marinera favorita, “Baila Socorro”. Esta alegría impulsa sus presentaciones.

El reconocimiento del Club Libertad, liderado por figuras como Alfredo Alcántara, destaca el potencial de Amelia. “Que Amelia sea la reina más pequeña en la historia del Club Libertad nos motiva a seguir apoyándola”, concluye Antonio, soñando con que su hija continúe llevando el arte de la marinera a nuevos escenarios con su talento y pasión.


También te puede interesar:

BANNER