La Federación de Trabajadores Administrativos y Asistenciales del Ministerio de Salud (FERLIMA) confirmó que este martes 20 de mayo acatarán un paro regional de 24 horas. La protesta, que excluye al servicio de emergencias, busca presionar al Ministerio de Salud (Minsa) para instalar una mesa de diálogo con carácter resolutivo frente a sus demandas no atendidas.
EXCLUSIÓN EN BENEFICIOS
Giuliana Falcón, secretaria general regional de FERLIMA, denunció que los trabajadores de hospitales e institutos no reciben beneficios otorgados al personal del Minsa central, como la tarjeta de soporte nutricional. Asegura que este derecho fue reconocido en anteriores huelgas, pero sigue sin aplicarse de manera uniforme. Además, criticó al ministro de Salud, César Vásquez, por postergar reuniones clave y no atender sus reclamos.
La dirigente explicó que, tras una convocatoria fallida para el 27 de abril, el ministerio volvió a reprogramar la reunión sin llegar a concretarla. “No hemos sido recibidos. Estamos cansados de ser ignorados por las autoridades”, expresó en entrevista con Exitosa.
PARO PODRÍA ESCALAR A HUELGA NACIONAL
El paro afectará los servicios administrativos y asistenciales en hospitales, institutos y centros de salud de Lima, aunque las emergencias seguirán operando. FERLIMA advirtió que, si el Minsa no responde con acciones concretas, podría convocarse a un paro de 48 horas y, eventualmente, a una huelga nacional progresiva de hasta 72 horas.
La federación también evalúa llevar sus reclamos al Congreso, específicamente a la Comisión de Salud, si el Ejecutivo continúa postergando el diálogo. La situación pone en alerta a la ciudadanía ante posibles afectaciones en la atención médica durante la semana.