Nacionales

Último jueves

Tras interrupción de vuelos en aeropuerto: ¿cómo solicitar reembolso a CORPAC?

El domingo 2 de junio se reportó un cortocircuito en las luces de pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez, el cual provocó la cancelación de 215 vuelos y afectó más de 10 mil pasajeros.

Foto: Gestión.



Los pasajeros afectados por la interrupción de vuelos el pasado 2 de junio en el aeropuerto Jorge Chávez, pueden exigir un reembolso a la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (CORPAC).

PROCESO DE REEMBOLSO

De acuerdo a la entidad, los ciudadanos nacionales y extranjeros tendrán que acceder a la página web oficial de CORPAC y dirigirse a la sección del ‘Libro de Reclamaciones’ para iniciar un reclamo.

Allí tendrán que completar un formulario con los datos solicitados y adjuntar los documentos que respalden dicha queja en formato PDF, por ejemplo, boletos aéreos y gastos relacionados a alojamiento, movilidad, comida, entre otros vinculados al incidente.

Posteriormente se evaluará el reclamo por medio de una compañía de seguros en un plazo de 20 días calendario. Pasada dicha etapa, los documentos serán enviados para gestionar el proceso de indemnización.

Una vez aprobada la documentación, se pasará a efectuar el reembolso, la cual podría gestionarse en un plazo de 30 días calendario, informa CORPAC.

PROBLEMAS EN AEROPUERTO

Como se recuerda, el domingo 2 de junio desde las 8 de la noche, se reportó un cortocircuito en las luces de pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez, el cual provocó la cancelación de 215 vuelos y afectó más de 10 mil pasajeros que entraban o salían de Lima.

Se informó que se solucionaría el problema usando la segunda pista de aterrizaje, inaugurada en abril de 2023, sin embargo, se dio a conocer que no estaba completamente operativa debido a problemas de refracción en las lunas de la nueva torre de control.


Temas Relacionados: Aeropuerto Jorge ChávezCorpacMtcNacionalesPasajerosReclamoReembolso

También te puede interesar:

DENGUE