Nacionales

Último jueves

Senamhi alerta nivel naranja: presencia de fuertes vientos del 15 al 17 de junio

Las ciudades de la costa experimentarán bajas temperaturas diurnas y nocturnas, lo que podría convertirse en uno de los inviernos más gélidos de los últimos tiempos.

Foto: La República.



La entidad advirtió a la población por fuertes ráfagas de viento que afectarán del sábado 15 al lunes 17 de junio, según el aviso meteorológico N°142. Este fenómeno podría generar levantamiento de polvo/arena y la reducción de la visibilidad horizontal.

Debido a ello, Senamhi pronostica cobertura nubosa, neblina, niebla, llovizna hacia el atardecer, madrugada y las primeras horas de la mañana en algunas regiones del país: Ancash, Arequipa, Ica, Lima y Callao, La Libertad, Lambayeque, Moquegua, Piura, Tacna.

DESCENSO DE LA TEMPERATURA

Según la Organización Meteorológica Mundial (OMM), existen grandes probabilidades que el fenómeno de La Niña cause estragos al finalizar el año 2024. Este evento se caracteriza por enfriar la temperatura de las aguas superficiales del Océano Pacífico, provocando una variación del clima en varios países del continente americano.

Las ciudades de la costa experimentarán bajas temperaturas diurnas y nocturnas, lo que podría convertirse en uno de los inviernos más gélidos de los últimos tiempos.

“Ahora hemos tenido 12 grados y medio a las seis de la mañana en la estación meteorológica de la Universidad Agraria, en el distrito de La Molina, que es la zona este de Lima. Hemos tenido en Ate temperaturas de 13.1 grados y en Jesús María, en el Campo de Marte, de 15 a 7 grados. Estos valores van a seguir bajando”, explicó Abraham Levy, el ‘hombre del tiempo’.


También te puede interesar:

DENGUE