Nacionales

Pasado Miércoles 29

¿Cómo actuar ante un sismo si es que viajas en transporte público?

El viernes 31 de mayo se desarrollará el primer Simulacro Nacional Multipeligro 2024. Sepa cómo actuar antes, durante y después de presentarse una eventual emergencia si está viajando.




En el marco del primer Simulacro Nacional Multipeligro a realizarse este año, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) brinda a los usuarios del transporte público las recomendaciones sobre cómo actuar en caso de que se registre un sismo de gran magnitud con el objetivo de fortalecer las capacidades de preparación y respuesta de los pasajeros para responder de manera eficiente y oportuna en casos de emergencia.

Lo primero y más importante es mantener la tranquilidad, y seguir las recomendaciones del personal de campo que se encuentra en las principales estaciones y paraderos.

METROPOLITANO

En este sistema de transporte, los buses en movimiento reducirán la velocidad y se detendrán en una zona segura hasta que el sismo haya cesado, con las puertas cerradas y las luces de emergencia encendidas.

Luego, se dirigirán a la estación más cercana para permitir la evacuación ordenada de los pasajeros. Los usuarios que estén en la zona de embarque al momento del sismo deben dirigirse a las zonas seguras (círculos amarillos) para luego salir de la estación o terminal.

CORREDORES COMPLEMENTARIOS

En el caso de los corredores complementarios, los choferes disminuirán la velocidad, se estacionarán en lugares seguros, al lado derecho de la vía, y tendrán las puertas del bus cerradas hasta que las personas puedan bajar.

Los controladores de vía identificarán espacios seguros para la evacuación de los usuarios, alejándolos de potenciales peligros como edificios con ventanas, postes, árboles u otras estructuras que puedan colapsar producto del sismo.

LÍNEA 1 DEL METRO

En la Línea 1 del Metro de Lima, los trenes detendrán su marcha y permanecerán con las puertas cerradas entre estaciones, y abiertas en caso de estar en la zona de los andenes.

Bajo ningún motivo, los usuarios deben descender a la vía. Deberán seguir las instrucciones del personal de seguridad y esperar a que el medio de transporte reanude su marcha hasta la siguiente estación, donde recién podrán bajar.

LÍNEA 2 DEL METRO 

En el tramo 1A de la Línea 2, actualmente en marcha blanca, el tren se detendrá y por seguridad los usuarios deben tratar de mantener la calma y permanecer dentro de los vagones.

Luego, los pasajeros deben seguir las instrucciones de seguridad del personal del este servicio, y evitar abrir o forzar las puertas de los coches.

SERVICIO ESPECIAL DE TAXI

En el caso de los taxis, se recomienda a los pasajeros permanecer en la unidad para evitar accidentes. Además, los conductores deberán estacionarse en lugares seguros y contar con un kit de emergencia, extintor y botiquín de primeros auxilios.

El viernes 31 de mayo se realizará el primer Simulacro Nacional Multipeligro 2024, a las 10 a. m., en conmemoración a los 54 años del sismo ocurrido en el departamento de Áncash, que sepultó a la ciudad de Yungay y sus aproximadamente 20 mil habitantes.


Temas Relacionados: AtuEmergenciaMetropolitanoNacionalesSimulacro NacionalSismoTransporte Público

También te puede interesar:

DENGUE