Nacionales

Hace un mes

Detectan perjuicio de S/ 93 millones en el Ministerio De Educación entre el 2017 y 2023

Contralor informó ante Comisión especial investigadora del Congreso sobre resultados del control gubernamental y contratación de consultorías en Minedu.

Foto:Gobierno



En su presentación ante la comisión especial investigadora del Congreso de la República encargada del monitoreo, fiscalización y control del Ministerio de Educación y entidades adscritas al sector, el contralor general, Nelson Shack, informó que se realizaron 2151 servicios de control al mencionado pliego y sus 22 unidades ejecutoras en el período 2017 – 2023.
 
Al exponer los resultados del control gubernamental al referido ministerio, Shack Yalta precisó que durante esos siete años se detectó un perjuicio económico de S/ 93.1 millones y se identificaron a 724 funcionarios con presunta responsabilidad penal, civil y/o administrativa. Solo en 2023 el perjuicio alcanzó los S/ 11.8 millones con 153 funcionarios involucrados en casos de corrupción e inconducta funcional
 
Del total de servicios de control realizados en ese período, 1736 correspondieron al control simultáneo, 395 al control posterior y 20 al control previo.
 
Respecto al estado de las responsabilidades administrativas imputadas a funcionarios y servidores del Ministerio de Educación, el contralor indicó que de los 809 procesos tramitados a nivel de la entidad solo 32 funcionarios recibieron sanción firme, mientras que 333 se encuentran en proceso y 112 prescribieron. “El problema es que hay mucha impunidad. La Contraloría hace su trabajo, pero no hay interés por sancionar”, puntualizó.
 
De otro lado, sobre el tema de la contratación de consultorías, Shack Yalta señaló que, en el 2023, dicho ministerio y sus 22 unidades ejecutoras gastaron por consultorías un total de S/ 631 595 811, de los cuales los mayores montos se destinaron a las consultorías de obra (S/ 321 403 085) y a servicios relacionados o locación de servicios (300 379 788), seguido de similares a consultorías (9 763 343) y consultorías en general (49 595).
 
Las unidades ejecutoras del Ministerio de Educación que tienen los mayores montos de contrataciones de consultorías son el Proyecto Especial de Inversión Pública Escuelas Bicentenario (S/ 233 millones), el Programa Educación Básica para Todos (S/ 189 millones), el Programa Nacional de Infraestructura Educativa (S/ 62 millones) y el Mejoramiento de la Calidad de la Educación Básica y Superior (S/ 60 millones)
 
Con relación a la contratación de proveedores sin proceso, el Programa Educación Básica para Todos encabeza la lista con 7723 proveedores por un monto de S/ 175 146 909, seguido por el Ministerio de Educación – Sede Central con 1029 proveedores por S/ 41 340 879.
 
“Actualmente hay un abuso en el tema de las consultorías en todo el Estado. Algunas son importantes, pero también hay mayor riesgo que estas consultorías no cumplan la finalidad para la cual fueron contratadas”, sostuvo.

Avance del operativo

En su presentación, el contralor general Informó que en el avance del operativo de control a las Consultorías en el Sector Educación del Gobierno Nacional (al 02 de abril de 2024), se han emitido 67 informes de control simultáneo, identificándose 119 situaciones adversas de las cuales en 91 (81%) no se han tomado acciones para corregirlas.
 
Asimismo, Shack Yalta indicó de las más de 4700 consultorías registradas en el Portal de Consultorías con el Estado, en la plataforma de consultorías de la Contraloría se tienen más de 2700 consultorías registradas y publicadas, en aras de la transparencia.


También te puede interesar:

DENGUE