Locales

Hace 6 horas

Nuevo Jorge Chávez: Todo lo que debes saber antes de volar desde el nuevo aeropuerto de Lima

El MTC y la ATU implementan un servicio de transporte público exclusivo con tarifas accesibles desde S/1.20.

Nuevo Jorge Chávez: Todo lo que debes saber antes de volar desde el nuevo aeropuerto de Lima

El MTC y la ATU implementan un servicio de transporte público exclusivo con tarifas accesibles desde S/1.20.




A partir del 1 de junio, el Perú contará oficialmente con un nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, ubicado en el Callao, el cual reemplazará al histórico terminal que operó durante más de seis décadas en la avenida Elmer Faucett. La moderna infraestructura no solo triplica en tamaño al antiguo aeropuerto, sino que también está equipada con tecnología de última generación que promete optimizar la experiencia de viaje para millones de pasajeros.

El acceso principal al nuevo terminal será exclusivamente vehicular y se realizará por la avenida Morales Duárez. Este nuevo ingreso cuenta con ocho carriles y dos puentes provisionales habilitados por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), permitiendo el tránsito eficiente desde y hacia el aeropuerto. Es importante tener en cuenta que no se permitirá el ingreso peatonal, ya que el punto de entrada se encuentra a casi tres kilómetros del terminal aéreo.

Transporte y estacionamiento: así será llegar al nuevo Jorge Chávez

El MTC y la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) han implementado el servicio AeroDirecto, que contará con cinco rutas (Norte, Centro, Sur, Ventanilla y Quilca) y más de 50 paraderos distribuidos en Lima y el Callao. Este servicio operará con tarifas que oscilan entre S/1.20 y S/5, y permitirá el traslado directo al aeropuerto con horarios especiales durante su etapa inicial. También se podrá llegar en auto particular o taxis por aplicativo, los cuales tendrán un tiempo límite de 10 minutos para dejar pasajeros.

Quienes decidan estacionar en el nuevo terminal podrán acceder a una playa de 2,400 espacios, con tarifas que van desde S/6.30 por 45 minutos hasta S/8.40 por hora a partir del primer minuto después de la primera hora. Estas tarifas estarán vigentes desde el 15 de mayo.

Una experiencia más ágil y segura para todos los pasajeros

El nuevo Jorge Chávez contará con cuatro niveles distribuidos según las funciones del viaje. En el segundo piso se encuentran las zonas comerciales y de comida, así como las pantallas de información. En el tercer nivel se ha instalado un sistema moderno de 39 máquinas de facturación y 90 módulos de check-in, que serán ampliados a 120 hacia fin de año, agilizando el proceso previo al embarque.

Uno de los avances más importantes es la incorporación de 27 líneas de inspección de equipaje de mano con tecnología 3D que evita que los pasajeros deban abrir sus mochilas o retirar objetos electrónicos. “Esta tecnología permite obtener imágenes de 360 grados, mejorando la velocidad y eficiencia en los controles”, informó la Agencia Andina. Asimismo, el terminal contará con 56 puertas de embarque y 46 mangas, lo cual duplica la capacidad de conexión del aeropuerto anterior.

Migraciones automatizado y zonas exclusivas para el confort del pasajero

Para vuelos internacionales, el área de Migraciones contará con 21 módulos convencionales y 9 puertas electrónicas que permitirán el registro automatizado de viajeros previamente prerregistrados. Paulo Ostolaza Mendoza, jefe zonal de Migraciones del Callao, señaló a la Agencia Andina que “los peruanos con pasaporte electrónico vigente y los extranjeros residentes podrán usar el sistema electrónico, que reduce el control migratorio a solo 20 segundos”.

Además de las salas VIP y zonas de descanso con duchas, el nuevo terminal ofrecerá un “duty pay” en la zona de vuelos nacionales, una alternativa al clásico duty free, con reconocidas marcas para los pasajeros que deseen realizar compras antes de abordar. Finalmente, con más de 3,000 cámaras de seguridad y la colaboración con la TSA de Estados Unidos para el programa One-Stop Security, el nuevo Jorge Chávez se posiciona como uno de los aeropuertos más seguros y avanzados de América Latina.


También te puede interesar:

BANNER