Desde hace tres días, los estudiantes de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) sostienen una toma indefinida de su campus principal, en señal de rechazo a la designación de Shirley Chilet Cama como rectora interina. La medida fue adoptada luego de que la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) nombrara a Chilet sin el respaldo de la Asamblea Universitaria, hecho que los estudiantes consideran una intervención externa en la vida institucional de la casa de estudios.
Sunedu en el centro de la controversia
La protesta, organizada por la Asociación de Centros de Estudiantes de la UNI (Acuni), comenzó el jueves pasado. Los manifestantes exigen la salida inmediata de Chilet no solo del cargo de rectora interina, sino también de su actual puesto como vicerrectora académica. A su juicio, el nombramiento vulnera los principios de autogobierno que deben regir a las universidades públicas. Como parte de la protesta, los estudiantes han cerrado los accesos al campus y colocado carteles que cuestionan la legitimidad de la actual gestión.
Los alumnos esperan que la situación se resuelva en la próxima sesión de la Asamblea Universitaria, convocada para este lunes. Allí se debatirá si se ratifica a Shirley Chilet, si se opta por el vicerrector de Investigación, Arturo Talledo, como nueva autoridad interina, o si se inicia un proceso electoral para elegir un nuevo rector tras la renuncia de Alfonso López-Chau, quien dejó el cargo para enfocarse en una eventual candidatura presidencial.
Mientras tanto, la toma de la ciudad universitaria continúa bajo la consigna de preservar la autonomía institucional. Los estudiantes han adelantado que su decisión de levantar la medida dependerá de los acuerdos que se adopten en los espacios de representación universitaria. En ese sentido, reiteran que toda decisión sobre el rectorado debe surgir de los órganos legítimos de gobierno de la UNI.