Locales

Hace 3 días

Roque Benavides alerta que Bolivia se beneficia del oro ilegal peruano

Se estima que en el país hay más de 200 mil mineros ilegales que generan ingresos ilícitos cercanos a los 4 mil millones de dólares al año.




Roque Benavides, expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), ha alertado sobre la problemática del contrabando de oro en Perú, indicando que entre el 20% y 30% de la producción nacional se desvía ilegalmente, con destino principal a Bolivia.

Benavides destacó que las exportaciones mineras del país alcanzaron cerca de 45 mil millones de dólares el año pasado, siendo el cobre responsable del 50% de dicha cifra y el oro contribuyendo entre el 30% y 40%.

En este contexto, detalló que Bolivia se beneficia significativamente al integrar el oro ilegal en su cadena de exportaciones globales.  Además, el expresidente de la SNMPE subrayó en RPP, sobre los obstáculos burocráticos que enfrenta la industria minera legal para expandirse.

MINERÍA ILEGAL EN EL PERÚ

Por su parte, Pablo de la Flor, representante de la Compañía Minera Poderosa, indicó que hay entre 200 mil y 300 mil mineros ilegales operando en diez regiones del país, especialmente en Madre de Dios, Amazonas y La Libertad.

Además, la minería ilegal de oro mueve aproximadamente 2.2 millones de onzas al año, equivalente al 39.9% de la producción nacional y genera ingresos ilícitos cercanos a los 4 mil millones de dólares, (Con información de Correo).


Temas Relacionados: BoliviaEconomíaExportaciónMinería IlegalOroRoque Benavides

También te puede interesar:

DENGUE