Locales

Pasado Domingo 16

Día del Padre: tiempo de calidad y escucha activa ayudan a formar apego seguro en hijos

Especialistas también afirman que presencia de los padres y vínculos seguros fortalecen las habilidades de menores.




La figura paterna es fundamental durante los primeros años de vida para contribuir a la construcción de la personalidad de los hijos, así como para definir las características y habilidades con las que afrontarán los retos en el futuro. Es por ello que resulta importante forjar el apego seguro desde dicha etapa.

El psiquiatra de niños y adolescentes del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, Gianfranco Argomedo Ramos, explicó que, compartir tiempo de calidad, actividades de disfrute y escuchar activamente a los menores contribuye con dicho objetivo. 

“Los padres pueden organizar un horario en el que se considere tiempos de ocio para compartir con el menor. Pueden preguntar a la niña o niño qué le gustaría hacer y hacerlo, pues a pesar de la corta edad ya se encuentran en la capacidad de decidir”, añadió el especialista.

Argomedo Ramos también explicó que existe la herencia transgeneracional biológica y psicológica, por lo que recomendó analizar si durante la infancia se tuvo un padre ausente para romper con esa cadena, modificar las conductas y responder adecuadamente a las necesidades de los niños.

Por su parte, la directora de Salud Mental del Ministerio de Salud (Minsa), July Caballero Peralta, remarcó que dentro de las actividades se debe considerar un tiempo libre para pasarlo con los hijos en familia. La funcionaria detalló que hay que saber distribuir los tiempos para lograr un equilibrio entre el vivido con uno mismo, con la pareja, con los hijos y en familia. 

Caballero Peralta mencionó que, a veces, existe la creencia de que mientras más tiempo se pasa en casa o con los hijos se está satisfaciendo dicha necesidad; sin embargo, no siempre es así, pues hay que contemplar que el tiempo compartido sea de calidad, con presencia activa, fundamentalmente lúdico y de mutuo acompañamiento.

“Los niños y adolescentes se encuentran en proceso de formación, crecen emocionalmente y desarrollan habilidades a partir de la relación con sus padres, es muy importante el tiempo que comparten con sus cuidadores primarios como lo son el papá y la mamá”, indicó


Temas Relacionados: Día Del PadreFamiliaHijosHospital Arzobispo LoayzaLocalesMinsaSalud

También te puede interesar:

DENGUE