Internacionales

Hace 6 horas

Asesinan a influencer en Colombia: crimen se asemeja a muerte de tiktoker Valeria Márquez en México

La joven de 22 años fue asesinada en su casa por un hombre disfrazado de repartidor. Su caso ha sido comparado con el de la influencer mexicana Valeria Márquez.

Asesinan a influencer en Colombia: crimen se asemeja a muerte de tiktoker Valeria Márquez en México

La joven de 22 años fue asesinada en su casa por un hombre disfrazado de repartidor. Su caso ha sido comparado con el de la influencer mexicana Valeria Márquez.




La muerte de la modelo e influencer María José Estupiñán, de 22 años, ha conmocionado a Colombia y reactivado el debate regional sobre los feminicidios, fenómeno que afecta gravemente a América Latina. La joven fue asesinada el pasado 15 de mayo en su vivienda en Cúcuta, ciudad fronteriza con Venezuela, por un hombre que se hizo pasar por repartidor.

Según informó Magda Victoria Acosta, presidenta de la Comisión Nacional de Género del Poder Judicial de Colombia a CNN, el atacante disparó a Estupiñán cuando ella abrió la puerta de su casa. La funcionaria lamentó el crimen y subrayó que la víctima era “una mujer joven y emprendedora con toda una vida por delante”, cuyos sueños, como los de muchas mujeres, fueron abruptamente truncados.

Acosta también señaló que Estupiñán había sido víctima de violencia doméstica y que se encontraba próxima a recibir una indemnización. La comisión, afirmó, condena enérgicamente el asesinato y exigirá justicia en este caso.

Las autoridades colombianas han iniciado una investigación, aunque hasta el momento no se ha confirmado si el caso será tipificado como feminicidio. CNN intentó obtener una respuesta oficial de la Policía Nacional y la Fiscalía, pero no hubo pronunciamiento inmediato.

CASOS PARALELOS

El caso ha recibido amplia atención mediática y en redes sociales, donde muchos usuarios han trazado paralelos con el asesinato de la tiktoker mexicana Valeria Márquez, de 23 años. Márquez fue atacada en plena transmisión en vivo el pasado 13 de mayo, mientras se encontraba en una peluquería del estado de Jalisco, México.

Las autoridades mexicanas investigan el crimen como presunto feminicidio. De acuerdo con Amnistía Internacional, en México uno de cada cuatro asesinatos de mujeres fue investigado como feminicidio en 2020, con casos registrados en los 32 estados del país.

En Colombia, la violencia de género sigue siendo una problemática grave. Organizaciones como Human Rights Watch han denunciado que muchas mujeres enfrentan obstáculos estructurales para acceder a justicia o atención médica, mientras los agresores quedan, en muchos casos, impunes. La muerte de Estupiñán es una muestra más de esta realidad.


Temas Relacionados: AsesinatoColombiaFeminicidioInfluencerMéxico

También te puede interesar:

BANNER