La modificación en Google Maps ha encendido una disputa internacional. El gobierno de México confirmó que demandó a Google por renombrar el histórico Golfo de México como “Golfo de América” en las visualizaciones dirigidas a usuarios estadounidenses, decisión que ya ha generado tensión diplomática con Washington.
MÉXICO EXIGE RESPETO A LAS DENOMINACIONES RECONOCIDAS
Durante una conferencia de prensa, la presidenta Claudia Sheinbaum explicó que el cambio aplicado por Google sobrepasa el alcance de un decreto firmado por el presidente Donald Trump en enero. Dicho decreto solo contempla la plataforma continental de EEUU, pero Google extendió la modificación a zonas que incluyen aguas mexicanas y cubanas.
“El nombre del Golfo de México está respaldado por siglos de historia y acuerdos internacionales”, afirmó Sheinbaum. Por ello, exige que Google respete las delimitaciones territoriales y mantenga el nombre original en las áreas que corresponden a México y Cuba.
GOOGLE SE AMPARA EN FUENTES GUBERNAMENTALES DE EEUU
Ante las críticas, Google señaló que su decisión responde a una actualización en el Sistema de Información de Nombres Geográficos del Departamento del Interior de Estados Unidos. La empresa afirma que sigue lineamientos oficiales al nombrar territorios en sus plataformas.
Pese a esto, el gobierno mexicano inició acciones legales y continúa explorando recursos diplomáticos para revertir el cambio. El conflicto no solo ha puesto a prueba los límites de la soberanía digital, sino que también ha despertado la atención de medios internacionales por su dimensión histórica, política y simbólica.