Las delegaciones de Estados Unidos y China anunciaron este domingo que lograron un acuerdo comercial luego de dos días de intensas negociaciones en Ginebra, Suiza. El encuentro, que se desarrolló bajo estricta reserva, representa el primer acercamiento formal desde el inicio de la guerra comercial entre ambos países, marcada por un agresivo aumento de aranceles mutuos. Según los representantes, los detalles del acuerdo serán revelados este lunes 12 de mayo.
Desde la parte estadounidense, Scott Bessent, secretario del Tesoro, destacó que se lograron “avances sustanciales” y calificó las conversaciones como productivas, reconociendo el apoyo del gobierno suizo como anfitrión. Por su parte, Jamieson Greer, representante comercial de EE.UU., subrayó que el ritmo con el que se alcanzó el entendimiento demuestra que las diferencias no eran tan insalvables como se creía inicialmente. Además, justificó las medidas arancelarias impuestas como respuesta al “enorme déficit comercial” de su país.
Desde Beijing, el viceprimer ministro chino He Lifeng sostuvo que las negociaciones fueron “sinceras, profundas y constructivas”, y señaló que se dieron pasos importantes para resolver las diferencias mediante el diálogo. Asimismo, informó que se acordó establecer un mecanismo permanente de consultas económicas y comerciales, lo cual permitiría abordar de manera más ordenada futuros desacuerdos.
¿INICIO DE ETAPA DE COOPERACIÓN?
Este acercamiento ocurre en un contexto económico desigual para ambos países. Mientras las exportaciones chinas aumentaron un 8% en abril, Estados Unidos reportó una caída del 21% en el mismo período. El nuevo acuerdo podría marcar el inicio de una etapa de cooperación más estable entre las dos principales economías del mundo, tras meses de tensión que afectaron a mercados globales y cadenas de suministro.