Internacionales

Hace 2 días

Trump evalúa cerrar 30 embajadas y consulados en el extranjero en histórica reestructuración

Una propuesta del Departamento de Estado recomienda reducir drásticamente la presencia diplomática de EEUU como parte de un plan impulsado por el departamento que administra Musk.




El gobierno del presidente Donald Trump evalúa el cierre de cerca de 30 embajadas y consulados estadounidenses en distintos puntos del mundo como parte de una profunda reforma de su red diplomática. La medida forma parte de un ambicioso plan de reestructuración liderado por el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), que busca reducir el tamaño del aparato estatal. El documento con las recomendaciones fue obtenido por CNN y aún no está claro si el secretario de Estado, Marco Rubio, ha aprobado los cierres propuestos.

REDUCCIÓN DE PRESENCIA EN EUROPA, ÁFRICA Y ASIA

Según el documento interno del Departamento de Estado, se plantea cerrar 10 embajadas y 17 consulados en regiones clave como Europa, África, Asia y el Caribe. Entre las sedes diplomáticas señaladas figuran embajadas en Malta, Luxemburgo, Sudán del Sur, Lesoto, la República del Congo y la República Centroafricana. También se proponen cierres de consulados en Francia, Alemania, Bosnia y Herzegovina, Reino Unido, Sudáfrica y Corea del Sur.

GIRO EN LA POLÍTICA EXTERIOR DE EEUU

Las misiones diplomáticas afectadas por la propuesta serían sustituidas por operaciones en países vecinos o transformadas en oficinas de menor tamaño y funciones. Se contempla un “redimensionamiento” de misiones en Japón y Canadá, así como la implementación de puestos FLEX con personal limitado. En organismos multilaterales, como la OCDE y la UNESCO, se propone un liderazgo de doble función. La propuesta busca reducir costos y ajustar la carga de trabajo consular y de seguridad, aunque ha generado dudas por su impacto en la estrategia de contrapeso frente a potencias como China.

Pese a que algunas de estas sedes ya han sido señaladas para cierre desde marzo, solo se han anunciado embajadores para Malta y Luxemburgo. Hasta el momento, el Departamento de Estado no ha emitido una posición oficial. Esta posible decisión representa un giro significativo en la diplomacia estadounidense y pone en la mira la visión de Trump sobre el papel global de Estados Unidos.


También te puede interesar:

BANNER