Internacionales

Hace 6 horas

Rusia califica política arancelaria de Trump como una “tormenta económica internacional”

Pese a que Rusia no ha sido parte de los aranceles "recíprocos" de Trump, el crudo de petróleo de dicho país se ha visto fuertemente afectado.




El Kremlin también se ha visto afectado por el incremento de los aranceles de Estados Unidos a varios países del mundo. En su rueda de prensa diaria, Dmitri Peskov, portavoz del gobierno ruso, señaló que siguen “atentamente” la situación desatada por la gestión de Donald Trump y que buscan minimizar las consecuencias para la economía del país. 

Dmitri Peskov indicó que esta situación ha generado la caída del precio del crudo de petróleo, principal producto de exportación del país. "Nuestras autoridades económicas están siguiendo muy de cerca esta situación y, por supuesto, están haciendo y harán todo lo necesario para minimizar las consecuencias de esta tormenta económica internacional para nuestra economía".

Asimismo, indicó que el precio del petróleo es muy importante para Rusia, por ello siguen atentamente esta situación que calificó de "extraordinariamente intranquila, tensa y emocionalmente recargada".

NO SON PARTE DE LOS “ARANCELES RECÍPROCOS”

Pese a la situación del crudo de petróleo en Rusia, este país es uno de los pocos que no ha sido gravado con aranceles “recíprocos” por parte de la administración Trump, junto a Cuba, Bielorrusia y Corea del Norte. 

"Si observamos la situación de la economía mundial, probablemente veremos que es muy tensa y está llena de expectativas negativas, tanto entre los expertos como entre los actores del mercado", manifestó el portavoz del gobierno ruso.

 


Temas Relacionados: ArancelesDonald TrumpEconomíaEeuuInternacionalesRusia

También te puede interesar:

BANNER