El gobierno federal de Estados Unidos solicitará la pena de muerte para Luigi Mangione, el joven de 26 años acusado del asesinato del director ejecutivo de UnitedHealthcare, Brian Thompson, ocurrido a plena luz del día frente a un hotel en Nueva York el pasado 4 de diciembre.
La fiscal general Pam Bondi anunció este martes que ha instruido a los fiscales federales a pedir la máxima condena para Mangione, a quien se le imputa haber cometido un “asesinato premeditado y a sangre fría”, que además habría puesto en riesgo la vida de otras personas.
El joven fue detenido semanas después del crimen en Pensilvania, tras una intensa operación de búsqueda a nivel nacional. Actualmente permanece recluido en una prisión federal de Nueva York mientras espera el inicio del juicio.
Aunque el acusado ya se declaró inocente de los cargos estatales, aún no se ha pronunciado formalmente ante los tribunales federales. Sin embargo, enfrenta una lista de 11 acusaciones estatales, entre ellas asesinato en primer grado y asesinato como delito de terrorismo, lo que podría llevarlo a recibir cadena perpetua sin derecho a libertad condicional.
El caso ha tomado un nuevo giro con la decisión de imputarlo también por delitos federales, como el uso de un arma de fuego para cometer un homicidio y acecho interestatal con resultado de muerte. Estos cargos abren la posibilidad de aplicar la pena capital, una opción que ya ha sido confirmada por la fiscalía.
Según las investigaciones, el motivo del crimen estaría relacionado con el resentimiento de Mangione hacia las compañías de seguros de salud en Estados Unidos. La fiscal Bondi calificó el hecho como un “acto de violencia política”.
Se espera que los procesos estatales y federales se desarrollen en paralelo, conforme avance la causa judicial en los próximos meses.