Internacionales

Miércoles, 12 de abril del 2023

Las otras polémicas del dalái lama: sexismo, abusos sexuales de maestros budistas y opiniones políticas

El dalái lama está en el ojo de la tormenta luego que saliera a la luz un video de él besando a un niño en los labios. Pero esta no es la primera vez que el líder budista se ve envuelto en polémicas

Las otras polémicas del dalái lama: sexismo, abusos sexuales de maestros budistas y opiniones políticas

El dalái lama está en el ojo de la tormenta luego que saliera a la luz un video de él besando a un niño en los labios. Pero esta no es la primera vez que el líder budista se ve envuelto en polémicas




La viralización de un video en el que el dalái lama le pide a un niño que "chupe su lengua" ha supuesto un duro golpe a la popularidad del líder religioso budista, conocido por su movimiento pacifista en la lucha por la recuperación del Tíbet.

Ante el repudio general por lo ocurrido, la oficina del dalái lama tuvo que emitir un comunicado este lunes 10 de abril intentando aclarar lo sucedido. “Su santidad desea pedir disculpas al niño y a su familia, así como a sus muchos amigos de todo el mundo, por cualquier dolor que sus palabras hayan podido causar. Su santidad suele bromear con la gente que conoce de forma inocente y juguetona, incluso en público y ante las cámaras. Lamenta este incidente”, se excusaba el entorno del líder religioso. Pero, como demuestra la historia, no es la primera vez que han tenido que emitir declaraciones de este tipo.

SEXISMO: UNA SUCESORA ATRACTIVA

Corría el año 2015, y la autoridad religiosa era consultada por una emisora británica sobre su sucesor y la posibilidad de que este fuese mujer. Pregunta a la que respondió afirmando que, en dicho caso, tendría que ser “muy, muy atractiva”, ya que, de lo contrario, sería “poco útil”.

Para 2019, durante otra entrevista con la cadena BBC, le preguntaron por aquella ocasión y una eventual reencarnación femenina. Su réplica fue que, si no era atractiva “la gente, creo, preferiría no verla... esa cara” y que debería invertir “en maquillaje”, dijo riendo, según BBC. Ante tales palabras, le consultaron si eso podría considerarse una cosificación por contraposición al valor intrínseco de una persona, a lo que contestó que “somos seres humanos. Creo que la apariencia también es importante”.

Ante el revuelo de sus palabras, el ganador de un Premio Nobel de la Paz en 1989 emitió un comunicado en el que se disculpó públicamente por un comentario que pretendía ser una broma pero que terminó cobrando un significado sexista entre la opinión pública.

“El dalái lama tiene un agudo sentido de las contradicciones entre el mundo materialista y globalizado que encuentra en sus viajes y las complejas y esotéricas ideas sobre la reencarnación que constituyen el núcleo de la tradición budista tibetana. Sin embargo, a veces sucede que los comentarios improvisados, que pueden ser divertidos en un contexto cultural, pierden su gracia al traducirlos a otro”, concluyeron.

EUROPA PARA LOS EUROPEOS

En otra ocasión, el líder espiritual señal, durante una visita a Suecia en 2018, que "Europa pertenece a los europeos", y que los refugiados, en algún momento, deberían regresar a sus casas para reconstruir su propio país.

“Tienes que ser práctico. Es imposible que todos vengan”, agregó según La Nación, para luego preguntarse: “¿Pero tantos (migrantes) como para que Europa se convierta en un país musulmán? Imposible. ¿O en uno africano? También imposible. Mantengan Europa para los europeos”, manifestó.

En aquel entonces, Europa lidiaba una gran crisis de refugiados procedentes de Siria y Turquía, por lo que sus declaraciones fueron vistas como un gesto contra la inmigración, sobre todo tras el auge de la ultraderecha en las elecciones generales que Suecia había celebrado unos días antes.

ABUSOS SEXUALES POR MAESTROS BUDISTAS

El principal representante de la escuela Gelug del budismo tibetano reconoció en 2018 que tenía conocimiento de los abusos sexuales a menores de edad por parte de maestros budistas desde los noventa, y que en 1993 ya había discutido el tema con líderes budistas occidentales.

En una entrevista con varios medios neerlandeses, el dalái lama afirmó que los testimonios e historias que cuatro víctimas holandesas y belgas le hicieron llegar en un encuentro sin precedentes en Rotterdam no eran nuevos para él, porque "ya sabía todas estas cosas" desde hace varias décadas.

También afirmó estar al tanto de las acusaciones contra Sogyal Rimpoché, uno de los maestros budistas más conocidos y polémicos, acusado desde 1992 de todo tipo de abusos a sus alumnos en diferentes centros de retiro en Europa, especialmente en el sur de Francia.


Temas Relacionados: CuriosidadesDalai LamaPolémica

También te puede interesar:

DENGUE