Buenos Días Perú

30/05/2024

¡La vacunación salva vidas!: ¿Cómo tratar enfermedades respiratorias en niños y adultos mayores?

Las enfermedades respiratorias crónicas son lo más común en esta época del año, por ello debemos tomar nuestras medidas.




En pleno otoño somos testigos de cómo las temperaturas descienden cada día más, y es común encontrarnos con familiares o amigos que están pasando por algún proceso con una enfermedad respiratoria, muchas veces causada por el frío y la humedad que azota a la capital.

Según la ciencia, las enfermedades respiratorias crónicas comprenden un grupo de anomalías en la salud que afectan a una o más partes del aparato respiratorio, pudiendo comprometer los bronquios, los pulmones y la caja torácica.

Entre las más frecuentes, se encuentran el asma, la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), la fibrosis pulmonar, el síndrome de apnea del sueño, la hipertensión pulmonar, entre otras.

La vacunación salva vidas

En el set de Buenos Días Perú, el Neumólogo del Hospital María Auxiliadora, el doctor Fernando Cárdenas, nos orienta de como podemos enfrentar las enfermedades respiratorias en el caso de los niños y los adultos mayores.

La vacunación salva vidas” señala el experto, y es que esa es la mejor formula para protegerse de las enfermedades de temporada.

Cabe señalar que, la mejor forma de evitar que una infección respiratoria evolucione a neumonía en la población de riesgo, como niñas y niños menores de cinco años y personas mayores de 65, es la vacunación contra el neumococo e influenza.


Temas Relacionados: Adultos MayoresEnfermedades RespiratoriasFrioNeumoniaNiñosOtoñoVacunas

También te puede interesar:

DENGUE