A siete días de la desaparición de la piloto Ashley Vargas Mendoza, los esfuerzos de búsqueda se han intensificado con la incorporación del Cuerpo General de Bomberos del Perú. Las labores se concentran hoy en playa Supay, dentro de la Reserva Nacional de Paracas, donde se espera hallar indicios más concretos de la aeronave o de la joven aviadora.
La alférez, de 25 años y considerada una de las mejores de su promoción, realizaba su último vuelo de instrucción antes de graduarse oficialmente. Desde su desaparición, la familia ha liderado una intensa campaña de búsqueda que ha sumado a instituciones civiles, la Cruz Roja, y ahora a los bomberos de varias compañías de Ica y Lima.
SE SUMAN A LA BÚSQUEDA DE ASHLEY
Equipados con ambulancias, unidades de rescate y personal capacitado, los hombres de rojo recorrerán zonas de difícil acceso como acantilados de hasta 300 metros de altura. El terreno, accidentado y de alto riesgo, exige una coordinación permanente con las Fuerzas Armadas.
El comandante departamental de bomberos de Ica informó que se han destinado tres unidades desde Pisco, así como personal de refuerzo proveniente de Chincha, San Clemente y Túpac Amaru Inca. En paralelo, se cuenta con el despliegue de siete helicópteros y embarcaciones de la Marina.
El capitán Henry Hernández, jefe de la Compañía N°37, detalló que hoy se reforzará la búsqueda terrestre en Playa Supay, luego de nuevas coordinaciones en el Centro de Operaciones del Grupo Aéreo N.° 51.
La familia de Ashley Vargas, que no ha cesado en sus esfuerzos, ha expresado su frustración por lo que consideran una respuesta tardía de las autoridades. El viernes pasado, incluso fueron víctimas de una estafa telefónica por parte de delincuentes que fingieron un secuestro.
A pesar de la incertidumbre, los rescatistas, voluntarios y seres queridos mantienen viva la esperanza de encontrar a Ashley. La operación continúa por aire, mar y tierra, en una carrera contra el tiempo.