A raíz del reciente decreto supremo que exige a motociclistas el uso obligatorio de chalecos reflectantes con la placa del vehículo, cuatro empresas formales de delivery firmaron un comunicado conjunto expresando su malestar por no haber sido incluidas en mesas de diálogo con el Ejecutivo.
NO HAY CLARIDAD EN REGLAMENTO
Las compañías aseguran que no se oponen a la fiscalización ni a las normas de tránsito, pero critican la falta de claridad y el escaso trabajo articulado en torno a una regulación que impacta directamente a sus operaciones y a miles de repartidores.
Uno de los puntos que destacan es su propuesta a favor del Registro Nacional de Prestadores de Servicios, una base de datos que permitiría identificar qué repartidores están conectados a qué aplicaciones, las placas que usan, y su historial de documentación.
“Este registro nacional va a permitir que tanto la Policía como las municipalidades y otros entes reguladores accedan a información clave sobre los motorizados. Es una iniciativa que siempre hemos impulsado”, señaló Pamela Vidal, gerente de asuntos corporativos de PedidosYa.
Otro aspecto que genera incertidumbre es la vigencia temporal de la norma, pues algunos ejecutivos han escuchado versiones sobre una supuesta "marcha blanca" de 90 días, pero no hay información oficial clara al respecto. También persisten dudas sobre el color del chaleco, ya que solo se han especificado las características de las letras y números, más no del diseño general.
Ante este panorama, las empresas hicieron un llamado al Gobierno para entablar un canal de comunicación directo y trabajar de forma conjunta en la implementación de medidas que mejoren la seguridad, sin afectar la formalidad ni generar confusión entre los trabajadores del rubro.