Buenos Días Perú

21/05/2025

Usuarios siguen recibiendo llamadas spam pese a ley que las prohíbe: así puede denunciar ante Indecopi

A pesar de la norma vigente, empresas continúan enviando comunicaciones no solicitadas. Infractores podrían recibir multas de hasta 450 UIT.




Ciudadanos de todo el país denuncian que continúan recibiendo llamadas spam, incluso después de que entró en vigencia la ley que prohíbe este tipo de comunicaciones no solicitadas. Según Indecopi, las empresas que infrinjan esta norma pueden ser sancionadas con multas de hasta 450 UIT.

“Uno les dice que no está interesado y aún así insisten. Ya es un hostigamiento”, relató un usuario, cansado de recibir llamadas de empresas con las que no tiene ninguna relación contractual. Casos como este se repiten a diario, a pesar de que la normativa ya se encuentra vigente y exige el respeto a la privacidad del consumidor.

Para entender si corresponde una denuncia, es importante diferenciar dos tipos de llamadas:

Las que provienen de empresas con las que el usuario ha contratado algún servicio y ha dado su consentimiento para recibir información.

Las que provienen de empresas con las que no existe vínculo alguno. Estas son las que sí constituyen infracción y pueden ser denunciadas ante Indecopi.

La ley establece que, si una persona desea dejar de recibir llamadas de una empresa con la que tiene contrato, esta debe respetar su solicitud en un plazo máximo de 10 días hábiles, según lo dispuesto por la Ley de Protección de Datos Personales.

ASÍ PUEDE HACER SU RECLAMO

En los casos en que no exista relación contractual con la empresa que realiza la llamada, el consumidor puede presentar un reclamo directamente ante Indecopi a través de la plataforma “Reclama Virtual”, disponible en cualquier navegador. También puede comunicarse al teléfono 224-7777 (Lima) o al 0800-44040 (desde regiones).

Crisólogo Cáceres, presidente de la Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (ASPEC), informó que la entidad ha denunciado a una operadora telefónica por usar locuciones automáticas para promocionar sus servicios. “El consumidor no ha solicitado dicha información. Obligarle a escuchar esa grabación es una invasión a su privacidad”, sostuvo.

Desde 2022, 36 empresas han sido sancionadas por incumplir la ley. Indecopi reiteró que enviar comunicaciones comerciales sin consentimiento es ilegal, y que los consumidores tienen todo el derecho a denunciar este tipo de prácticas.


Temas Relacionados: IndecopiLlamadas SpamMulta

También te puede interesar:

BANNER