El servicio de buses Aerodirecto, que conecta distintos puntos de Lima con el nuevo terminal del aeropuerto internacional Jorge Chávez, comenzó a operar este jueves 15 de mayo. Sin embargo, aún se enfrentan varias dudas sobre el funcionamiento del sistema, en especial en lo referido a tarifas, condiciones de viaje y seguridad en los paraderos.
ESTOS SON LOS PUNTOS DE EMBARQUE
Desde el paradero de Quilca, ubicado en el cruce con la avenida Elmer Faucett, se confirmó que están habilitadas cinco rutas: Ventanilla, Norte, Quilca, Centro y Sur. Los buses deberían trasladar a los pasajeros hasta la zona de embarque del nuevo aeropuerto, que abrirá oficialmente el 1 de junio.
Pese a ello, hasta las 7 de la mañana no se había registrado la llegada de ninguna unidad Aerodirecto. Según la información difundida, el primer vuelo internacional de prueba parte recién por la noche, lo que podría explicar el retraso en el servicio.
Respecto a las condiciones del viaje, los paneles informativos colocados en el paradero ofrecen datos generales sobre las rutas, pero no especifican tarifas ni políticas de equipaje. El equipo de Buenos Días Perú escaneó un código QR disponible en la zona, pero el enlace solo redirige a un sitio con contenido promocional. No se precisa el costo por ruta ni si los pasajeros pueden llevar equipaje de gran tamaño, como suele hacerse en los viajes aéreos.
Además, se advirtió la ausencia de personal de seguridad en el paradero. A esa hora de la mañana no se encontraba ningún agente policial en el cruce de Quilca y Elmer Faucett, zona conocida por ser insegura y poco iluminada durante la noche. Este punto preocupa, ya que los pasajeros deben movilizarse con equipaje, y muchos vuelos están programados en la madrugada o en horas de baja afluencia.