Buenos Días Perú

07/04/2025

ATU monitorea paro en Lima Norte: ya son 64 empresas de transporte víctimas de extorsión

Autoridad asegura incremento de buses y reducción de frecuencias para atender alta demanda en paraderos como Naranjal y Los Incas.




Ante la paralización parcial de unidades de transporte público, la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) activó un plan de monitoreo desde su centro de control para mitigar el impacto en los usuarios, especialmente en Lima Norte, donde se reportaron largas colas en paraderos importantes como Naranjal, Caquetá y Puente Nuevo.

Según el presidente de la ATU, David Hernández, no se trata de un colapso, sino de un incremento puntual en la demanda por el retiro de unidades de la empresa Etuchisa (“El Chino”), cuyos conductores dejaron de operar tras el asesinato de un colega en Los Olivos.

“Estamos desplegando unidades adicionales y reduciendo los tiempos de espera en el Metropolitano, con buses que salen cada uno o dos minutos, para atender a los pasajeros que han cambiado de rutas debido a la falta de vehículos convencionales”, explicó Hernández a Buenos Días Perú.

La ATU también ha dispuesto personal en puntos neurálgicos para coordinar con empresas formales y reforzar rutas alimentadoras. Se informó que otras compañías como Vipusa y Cesosa están colaborando para cubrir la demanda en zonas críticas.

Además, el funcionario confirmó que 64 empresas de transporte han reportado ser víctimas de extorsión desde septiembre del año pasado, y 33 de estos casos ya están siendo asistidos directamente por la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri). La ATU ha creado una vía directa para canalizar denuncias con mayor discreción y rapidez, en coordinación con la Policía Nacional y la Fiscalía.


También te puede interesar:

BANNER