Buenos Días Perú

28/06/2024

Levantan alerta de tsunami tras fuerte sismo de 7.0 en Arequipa: Así amaneció la Costa Verde

La Marina de Guerra modificó la primera alarma que se emitió por el fuerte movimiento telúrico, registrado en el sur del país.




La Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú canceló la alerta de tsunami que se había emitido inicialmente tras el fuerte sismo de magnitud 7.0 registrado en la provincia de Caravelí, Arequipa.  El temblor, que sacudió la región durante la madrugada, generó preocupación y medidas preventivas a lo largo del litoral peruano.

SISMO SE SINTIÓ HASTA LA CAPITAL

El equipo de Buenos Días Perú hizo un recorrido por la Costa Verde de Lima antes que la alerta fuera retirada. Algunas autoridades realizaron inspecciones en la transitada vía y el Callao para asegurarse de que no hubiera oleajes anómalos.

En el distrito de Miraflores, se reportó que el mar estaba más fuerte de lo usual, con olas alcanzando casi hasta la pista, pero sin cruzar el muro que separa el mar de la vía. Afortunadamente, no se registraron incidentes graves ni daños.

En la Punta, una zona que usualmente se ve afectada por desbordes de agua en situaciones similares, tampoco se reportaron incidentes. Un representante de INDECI, indicó que, aunque la alerta de tsunami existía, no se emitió una alarma hacia los vecinos para no causar pánico innecesario, ya que la alerta no estaba totalmente confirmada y fue retirada poco después.

MARINA DA MÁS DETALLES

Desde el Centro Nacional de Alerta de Tsunamis de la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina, el teniente Gustavo Córdova, jefe de servicio, detalló sobre los criterios para desestimar la reciente alerta de tsunami y la situación actual en el litoral.

Córdova explicó que, según los protocolos establecidos, se realiza un monitoreo y vigilancia de las condiciones oceanográficas durante un mínimo de 4 horas tras un evento sísmico. "Esto se hace a través de estaciones mareográficas ubicadas a lo largo del litoral y de observadores hidrográficos que nos proporcionan información actualizada sobre cada bahía, caleta o playa", indicó.

Respecto a la situación actual, el especialista informó que, aunque las condiciones han vuelto a la normalidad en relación al tsunami, se observa un oleaje ligero en el litoral sur. "Esto está siendo evaluado por las capitanías de puerto para determinar si se deben limitar las actividades portuarias", añadió.


Temas Relacionados: ArequipaCosta VerdeMarina De GuerraTerremotoTsunami

También te puede interesar:

DENGUE