Buenos Días Perú

11/06/2024

Taxistas podrán pintar vehículos de amarillo hasta el 14 de junio del 2025, anuncia ATU

Una vez más, la Autoridad de Transporte Urbano ha decidido extender el plazo para que los taxis independientes de Lima y Callao cumplan con la normativa. Si no lo hacen, ¿De cuánto sería la multa?




Una vez más, la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) ha decidido extender el plazo para que los taxis independientes de Lima y Callao cumplan con la normativa que exige que circulen con el color amarillo respectivo. Esta medida afecta a aproximadamente 56 mil vehículos que brindan este servicio, aunque hasta el momento solo unos 4 mil taxis han cumplido con esta obligación.

El nuevo plazo para que todos los taxis se pinten de amarillo se ha extendido hasta el 14 de junio del 2025.

Según algunos conductores, el costo estimado para pintar sus carros ronda los 3000 soles, una inversión considerable para muchos de ellos. A pesar de este costo, es crucial que los taxistas cumplan con la documentación requerida por la ATU.

La medida es de carácter obligatorio, y los operadores y conductores que no la cumplan enfrentarán sanciones. El operador que no adecue su vehículo al color amarillo acordado podría recibir una multa de 515 soles. Por su parte, los conductores también pueden ser sancionados con multas que oscilan entre los 257 soles, y hasta podrían enfrentar la inhabilitación temporal para operar.

¿POR QUÉ DE AMARILLO?

El color amarillo ha sido seleccionado por la ATU como el estándar para transmitir seguridad y formalidad a los pasajeros, permitiendo diferenciar fácilmente a los taxis formales de los informales. Según estudios de seguridad vial aplicados en otros países, el amarillo es el color más visible, lo que contribuye a reducir la probabilidad de accidentes de tránsito.


Temas Relacionados: AmarilloAtuAutoridad De Transporte UrbanoTaxisTaxistas

También te puede interesar:

DENGUE