Buenos Días Perú

10/06/2024

Viceministro del MTC sobre demoras por construcción de estación central de Línea 2: “no se llegó a prevenir”

Ismael Sutta brindó mayores detalles sobre los avances en la construcción del Ramal de la Línea 4 del Metro de Lima.




Las obras del Ramal de la Línea 4 del Metro de Lima y Callao siguen en marcha. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informó que se están construyendo las estaciones Gambetta, Canta Callao y Bocanegra, que tienen como objetivo mejorar el tránsito en la capital y conectar con una de las estaciones al aeropuerto Jorge Chávez

La estación Bocanegra se encuentra al 17% aproximadamente del avance de la obra. Ante esta situación, el viceministro del MTC, Ismael Sutta, brindó mayores detalles sobre el proceso de estas construcciones y sobre la estación que se conectará con el aeropuerto.

“Se ha coordinado con LAP y efectivamente tienen un área que va a ser destinada para la interconexión con el ramal 4 de la Línea 2, se ha visto también que lo más conveniente es que la estación de Quilca sería la estación de interconexión con el aeropuerto.  Actualmente, ya venimos trabajando en negociaciones preliminares tanto con Lapcom como con la Línea 2 para iniciar ya los trabajos básicamente lo que son trabajos administrativos de la denda que permitirá en unos cuantos años tener esta interconexión”, sostuvo el funcionario, precisando que la construcción de la estación de Quilca va a iniciar en las siguientes semanas. 

Sutta señala que espera que en 2028 se encuentre lista la etapa 1, que va desde Gambetta a Carmen de la Legua

DEMORAS

Con respecto a las demoras que se están presentando en la construcción de la estación central de la Línea 2 del Metro de Lima, detalló que se encuentran realizando las acciones requeridas para iniciar los trabajos.

“Nosotros apelamos a esta coordinación que tenemos con la Municipalidad (de Lima) y esperamos que en la siguiente semana ya tengamos la autorización para iniciar los trabajos en la estación central”, indicó.

“Apenas entre en funcionamiento la Línea 2 lo que hemos previsto es que a través de ATU se van a colocar unos buses lanzadera que van a permitir a una interconexión entre los usuarios de la línea”, indicando que esto sería en el 2028. Sobre los cuestionamientos por las demoras presentadas, señala que fue algo que “no se llegó a prevenir”

“Bueno es algo que lamentablemente no se llegó a prevenir anteriormente; sin embargo, desde el Ministerio ya estamos rápidamente dándole una solución una interconexión que va a ser una interconexión real la que va a tener esta desde Quica hasta el aeropuerto y ya estamos en las acciones preliminares y la otra que va a ser una solución temporal, pero que va a satisfacer las necesidades de la población para movilizarse”, indicó.


También te puede interesar:

DENGUE