Buenos Días Perú

05/06/2024

Colegios en emergencia: ¿Qué políticas educativas debe manejar el Gobierno?

Para la exministra de educación, Marilú Martens se debe evitar hacer más de lo mismo.




La infraestructura educativa del Perú en emergencia. Colegios se siguen cayendo a pedazos mientras el Estado continúa poniendo en riesgo a miles de escolares de inicial, primaria y secundaria.

Como se recuerda, Panamericana Televisión reportó hasta en tres oportunidades un caso de los más de 55 mil colegios a nivel nacional en estado calamitoso. Se trata de la institución educativa  “El Milagro” en el distrito de Independencia, cuyo pabellón ha sido declarado como inhabitable.

Ante el pedido de los padres de familia de la presencia del ministro de Educación, Morgan Quero se pronunció sobre esta problemática:  “Por eso estamos promoviendo desde el Ministerio de Educación el lema que es el lema de mi gestión es educar es servir es unir estamos trabajando de la mano con el ministerio de defensa para a través de las fuerzas armadas desarrollar una política de mejoramiento mantenimiento en los colegios de Lima Metropolitana”.

También estamos proponiendo al consejo de ministro y los próximos días un plan de acción inmediata para fortalecer la infraestructura en distintas regiones de nuestro país en donde hay una situación como usted lo ha señalado más de la mitad de las instituciones educativas del Perú están en condiciones muy difíciles en términos de su infraestructura” agregó el titular de Educación.

Exministra de Educación se pronuncia sobre este problema      

Para la exministra de educación, Marilú Martens se debe evitar hacer más de lo mismo para cerrar la brecha de infraestructura.

Hoy existen mecanismos que nos facilitan el cierre de estas brechas mecanismos como obras por impuesto como asociación pública privadas como la posibilidad de generar obras por servicios o impuestos por servicios donde ya hay un involucramiento del sector privado para poder con el sector público avanzar en el cierre de estas brechas” indicó la actual directora de Care Perú.

Respecto al proyecto del ejecutivo de reconstruir 75 escuelas bicentenario hasta el 2026, refiere que es una medida insuficiente, “Con la brecha que tenemos no vamos a avanzar a la velocidad que deberíamos si no encontramos maneras de agilizar y de escalar esta iniciativa de escuelas bicentenario” señaló la Exministra de Educación.


Temas Relacionados: ColegiosEmergenciaEscolaresMarilú MartensMineduMorgan Quero

También te puede interesar:

DENGUE