Al Sexto Día

08/06/2024

Mujeres acosadas: ¿Cómo reaccionar ante este mal en el transporte público?

Esta problemática enciende más las alarmas ya que es urgente el apoyo y protección para las víctimas.




Las cifras son de terror. En un informe correspondiente al año pasado, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) informó que se atendieron 475 casos de acoso sexual en espacios públicos a nivel nacional.

Según las estadísticas fue un 99,1% de afectadas entre mujeres, incluidas niñas y adolescentes, a la vez que la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) registró 348 incidentes de este tipo entre 2022 y 2023, solo en Lima y Callao.

A estos números se suma otro informe de la Dirección de Políticas y Normas en Transporte Vial, revela que 7 de cada 10 mujeres han sido acosadas alguna vez en un medio de transporte público como lo son en buses, colectivos, buses interprovinciales y hasta el las unidades del Metropolitano y el Metro de Lima.

Una cruda realidad que asombra y viene desde muchos años atrás ya que el 73% de mujeres asegura haber sido víctima de este flagelo cuando tenía entre 13 a 18 años.

¿Sabías que el 91% de mujeres acosadas no recibe ayuda?

Esta problemática enciende más las alarmas ya que es urgente el apoyo y protección para las víctimas de este delito, sobre todo si el 91% de ellas no recibió ayuda alguna.

En Al Sexto Día, realizamos un experimento social para comprobar cómo reacciona la población ante un caso de acoso en la vía pública o en transporte urbano: ¿ayudamos a una mujer acosada en las calles? o ¿la indiferencia es más fuerte?


Temas Relacionados: AbusoAcosoDenunciasExperimento SocialMujeres AcosadasMujeres Agredidas

También te puede interesar:

DENGUE