La ciencia ha determinado que la salud ósea es fundamental para prevenir problemas como la osteoporosis, que afecta la densidad y resistencia de los huesos y para fortalecer los huesos los huevos de codorniz son ricos en vitamina D, fósforo y calcio, nutrientes que juegan un papel vital en la salud y fortaleza de estos.
Con respecto a su valor nutritivo, no podemos subestimar su pequeño tamaño y por ello debemos tener en cuenta que se deben consumirse con moderación y la porción recomendada suele ser de 3 a 5 huevos de codorniz por persona.
Los huevos de codorniz tienen un sabor que se aleja un poco del sabor de los de gallina, a los que estamos tan habituados y por ello son un negocio rentable para los vendedores de estos en la vía pública donde se ofrecen sancochados y sin cascara.
UN GRAN ALIMENTO PARA TODOS
Para muchos es el trabajo ambulante más rentable de las calles por ello la competencia en bastante dura, pero en esta crónica de Al Sexto Día, Alan Castillo, más conocido por su personaje "Robotin" vivirá en carne propia lo que significa ser vendedor de huevitos de codorniz en las calles de la capital para ayudar a un señora vendedora de este alimento.
¿Logrará “Robotín” vender todos sus huevitos? Descúbrelo en este informe de Al Sexto Día.