24 Horas Edición Central

18/05/2020

Físicos e ingenieros textiles peruanos vienen desarrollando tela que podría frenar avance del COVID-19

“Nuestra propuesta es usar un recubrimiento de nanoparticulas que puedan evitar el crecimiento y la reproducción de estos microorganismos en la tela", señaló el líder de este grupo de investigación.




Un grupo de físicos e ingenieros textiles peruanos de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) vienen trabajando en la elaboración de una tela capaz de inactivar a la COVID-19.

“Entonces nuestra propuesta es usar un recubrimiento de nanoparticulas que puedan evitar el crecimiento y la reproducción de estos microorganismos en la tela. Lo hemos logrado usando nanopartículas de óxido de cobre y óxido de zinc. De esta forma el personal que está expuesto a estos microorganismos puede estar protegido”, señaló el físico José Luis Solis, líder de la agrupación.

Este tipo de textil podría ser utilizado para la fabricación de indumentaria médica, mascarillas, sábanas hospitalarias y cualquier otro implemento usado por personal sanitario.

Cabe mencionar que esta es la investigación ganadora del concurso realizada por Concytec, la cual ahora pasará bajo revisiones de los laboratorios de la Universidad de Sao Paulo, aliada en el proyecto. Se estima que en un mes estarían los primeros resultados de la efectividad de la tela.

 


Temas Relacionados: CoronavirusCovid-19Tela

También te puede interesar:

DENGUE