Verónika Mendoza anunció a través de sus redes sociales que no será candidata presidencial en las próximas elecciones. “Hoy más que nunca es tiempo de hacer política, pero ser candidata no es la única forma de hacer política. También hace falta construir partido, organizar y formar movilizar. Ese es el rol en el que creo que mejor puedo aportar ahora, y quiero hacerlo desde aquí, desde el sur”, afirmó Mendoza en un video publicado recientemente.
La exaspirante presidencial ha decidido deponer su candidatura a favor de Vicente Alánoca, dirigente aymara, antropólogo y profesor puneño. Según Iván García, periodista y analista político, esta decisión forma parte de una negociación con los partidos Voces por el Pueblo, Primero la Gente y el Partido de Emprendedores y Trabajadores.
NEGOCIACIONES
“Deponer esta pretensión presidencial por parte de Verónika Mendoza es una manera de sentarse a negociar con el resto de agrupaciones del eventual alianza electoral”, explicó García. Añadió que “con Mendoza muy probablemente no logremos ponernos a la cabeza de una fórmula presidencial dentro de una alianza electoral”.
El resultado de esta negociación habría sido la elección de Vicente Alánoca por Nuevo Perú para que los represente ante una posible alianza electoral. Para el analista, el perfil de Alánoca busca capitalizar el descontento social del sur del país frente al gobierno de Dina Boluarte.